miércoles, febrero 5, 2025
InicioNacional"La Orinoquía puede ser un próximo Catatumbo": Héctor Olimpo

«La Orinoquía puede ser un próximo Catatumbo»: Héctor Olimpo

Así como la situación que vive el Catatumbo fue advertida con antelación por distintos organismos como la Defensoría del Pueblo, cuando emitió alertas tempranas en noviembre del 2024, de la misma manera hoy, el precandidato presidencial por el Partido liberal, Héctor Olimpo lanza una advertencia temprana sobre una situación que pocos han querido mencionar: la región de la Orinoquía. Así lo dejo ver en una publicación en su cuenta de X donde deja ver su preocupación principalmente por los habitantes de esa región.

«Estamos profundamente preocupados por los habitantes de la Orinoquía. No queremos que les ocurra lo mismo que a otras regiones que han sufrido los estragos de la violencia y el abandono. No deseamos que pierdan su libertad, ni que sus vidas se vean truncadas. No queremos ser testigo de ríos de personas desplazadas, obligadas a abandonar sus hogares, sus tierras y su historia. La Defensoría del Pueblo ha emitido la Alerta Temprana, advirtiendo sobre posibles confrontaciones entre disidencias de las FARC en la Amazonía y la Orinoquía. Esta alerta señala que las disputas por el control territorial y de economías ilícitas podrían desencadenar en enfrentamientos armados, poniendo en riesgo a la población civil.  Le solicitamos al Gobierno que nos informe cuál es el plan para atender a la gente de la Orinoquía. ¿Cómo se protegerá a estas comunidades? ¿Qué medidas se implementarán para evitar que esta región, rica en recursos naturales y culturales, se convierta en un nuevo Catatumbo? Es imperativo que la población se sienta libre, segura y tranquila. Que puedan cultivar, cosechar y vivir con sus familias sin temor. Que miren hacia el futuro con esperanza, no con miedo. Recuerde, señor Presidente: el Estado tiene la responsabilidad de garantizar la vida, la libertad y la seguridad de sus ciudadanos. Es su deber proteger a los habitantes de la Orinoquía. No permitamos que el olvido los condene».

Compartimos publicación original:

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares