La carta que el ex Canciller Álvaro Leyva le envió al presidente Petro relaciona problemas de drogadicción del mandatario
La venía anunciando desde hace varios días. El excanciller de Colombia Álvaro Leyva había confirmado que en la mañana del lunes 28 de abril enviaría una extensa carta al presidente Gustavo Petro. Leyva había hecho el anuncio desde antes de Semana Santa. Pero pasó el domingo de resurrección y a través de sus redes sociales confirmó que el documento estaba listo.
Esto había escrito en sus redes sociales: “En un mensaje del pasado 10 de abril divulgado en X antes Twitter y por diversas redes sociales anuncié que en Semana Santa le enviaría una carta al presidente Gustavo Petro. Se me fue corriendo el momento previsto para remitirla dado que su contenido requería ser tratado con sumo cuidado. Con cabal tino. Llegué a la conclusión entonces de que a quién le servían los días santos para reflexionar era a quién hoy escribe una vez más. Pensé con detenimiento no solo en lo que significaba lo que iba a ponerle de presente en blanco y negro al Jefe de Estado, sino en las implicaciones que la materia podría tener para él como destinatario y desde luego para el país entero”, contó Leyva.
Pues la carta se dio a conocer hoy. Es un documento duro en el cual el excanciller Leyva afirma que el presidente Gustavo Petro tendría un consumo problemático de drogas y que esto lo llevó a ausentarse por dos días en uno de los viajes oficiales que tuvo en París, Francia. El texto revela además los secretos la difícil relación que mantenían con el mandatario de los colombianos y de la injerencia de Laura Sarabia en el tiempo del mandatario.
“Asumí la cancillería con ánimo desprevenido, con deseos sí de lucirme buscando que usted alcanzara a ser un líder continental y una esperanza mundial. Pero me sorprendió desde un comienzo que no nos pudiéramos sentar en ningún momento para trazar la política exterior del Estado. Cuando iba a buscarlo la señora Sarabia conocida de autos me hacía esperar por horas con la excusa de que usted eventualmente me recibiría. Tantas veces ocurrió lo mismo que finalmente comprendí que ella era la dueña de su tiempo, de algunos quehaceres suyos y que, además le satisfacía algunas necesidades personales”, afirma Leyva.
En los señalamientos de Leyva habla también de la reunión que Petro le hizo sostener con Benedetti para que este se convenciera de aceptar la embajada en Venezuela y en la que, dice el excanciller, comprendió que (Benedetti) “estaba adicto a las drogas (…) comprendí que se trataba de un enfermo… sigue así, señor presidente”.
Pero esta explosiva carta que del excanciller Leyva revela también oscuros secretos de lo que fue su paso por el Ministerio de Relaciones Exteriores y de todos lo que pudo conocer del presidente Petro mientras ostentaba el liderazgo de esa cartera. Leyva relató cómo el presidente, durante una visita de estado a París, desapareció por dos días y cómo fue que se dio cuenta de que el mandatario tenía “problemas de drogadicción”.
“Los recuerdos que todavía tengo frescos de episodios ocurridos siendo yo el primer testigo, me producen a un desazón y desconcierto. Uno de ellos, la ocasión en que usted se desapareció dos días en París durante una visita oficial. Como si inteligencia francesa fuera incompetente como para no haber conocido su paradero. Momentos embarazosos para mí como persona y como su Canciller. Y mucho más cuando supe en dónde había estado. Me apena decirlo hoy, tarde ciertamente, pero por esa época ya tenía conocimiento de episodio suyos de similar comportamiento. Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. Pero, ¿qué podía yo hacer? Seguro fui inferior. Lo he debido aproximar, ayudar, asistir oportunamente. Guardo en mi interior la pena de no haber intentado extenderle la mano. Lo cierto es que nunca se repuso usted. Es así. Su recuperación lastimosamente no ha tenido lugar”.
Y hacia el final de la carta, el ex Canciller le pide al primer mandatario que desvincule a quienes han abusado del mandatario: “Por lo pronto Presidente desvincule a quienes han abusado de usted, que se han aprovechado de su complejísima situación y que le han hecho y continúan haciéndole terrible daño. Tan evidentes son que están en boca y mentes de cientos de miles de compatriotas: el presidente de Ecopetrol, Benedetti y la señora Sarabia. Dícese de ellos que lo tienen secuestrado. Créame que con esa medida adelantará en algo la solución”.
Sin lugar a dudas esta carta de cinco páginas del excanciller en la que revela una serie de secretos y momentos vividos durante su gestión en ese cargo va a generar muchas reacciones, máxime cuando se avecina una gran agenda política.
Por: Norberto Patarroyo L.