El presidente del Grupo Keralty, Joseba Grajales, anunció este miércoles que entablará una demanda penal contra el presidente, Gustavo Petro, y contra miembros de su equipo de gobierno por las acusaciones lanzadas por el mandatario en su alocución de la noche del martes.
«Como Presidente del Grupo Keralty, he dado instrucciones a nuestro equipo legal para actuar con firmeza y claridad: vamos a denunciar, ante los juzgados nacionales e internacionales, no solo al presidente Gustavo Petro, sino también a los miembros de su equipo de gobierno que han colaborado en la difusión de estas mentiras», avisó Grajales, en un comunicado de prensa.
(Lea también 38 aspirantes admitidos para reemplazar a José Fernando Reyes)
Señaló que las demandas se extenderán a «cualquier persona o entidad pública o privada que intente dañar, por acción u omisión, la imagen de este grupo, de sus instituciones o de las personas que lo conformamos. Porque creemos en la justicia, y porque no vamos a permitir que se mancille con impunidad el nombre de quienes han dedicado su vida a servir a los demás con honestidad».
El aviso del presidente del grupo dueño de la EPS Sanitas surgió tras las acusaciones lanzadas por Petro en las que aseguró que «el dueño de Keralty es un criminal en Colombia y debe irse porque aquí está prohibido financiar campañas con dinero de extranjeros».
Petro cuestionó que empresas de salud destinen recursos a influir en la política. «Está prohibido que una empresa como Keralty le pague a los políticos. El político que recibe ese dinero es un criminal, está atacando la vida de Colombia», aseguró.
Indicó además que está dispuesto a plantear el tema en escenarios diplomáticos, al sostener que iría con el Rey de España para poner el tema en discusión.
En su mensaje de hoy, Grajales recordó el reciente fallo de la Corte Constitucional que declaró ilegal la intervención de Sanitas, decisión que calificó como un «hito claro en la defensa de la legalidad, de los principios y de nuestro propósito».
«Frente a esta verdad jurídica, las reacciones del presidente, Gustavo Petro, y algunos de sus colaboradores recrudecidas en intervenciones televisivas como las de ayer y consistentes con una narrativa sostenida durante más de tres años no solo constituyen un atropello a las instituciones, sino una campaña sistemática de desinformación, plagada de mentiras, calumnias e insultos que buscan socavar, sin fundamento alguno, la legitimidad de nuestro trabajo, el valor de nuestra historia y la reputación de quienes lideramos con responsabilidad y compromiso», argumentó.
Por Colprensa