Con una votación histórica para una consulta interna partidista, y con duros cuestionamientos del Pacto Histórico a la cabeza del presidente Gustavo Petro, el petrismo eligió este domingo como su candidato presidencial a Iván Cepeda, quien logró más de un millón cien mil votos.
La jornada electoral estuvo marcada por las críticas del Pacto Histórico, que denunció la falta de garantías para que sus electores pudieran votar, en particular por la disminución de mesas y el cambio de lugar de puestos de votación, especialmente en la zona rural.
También le puede interesar: https://nacioncolombia.com/secretario-transparencia-defiende-petro-conflicto-institucional/
Ante esas dificultades, la Registraduría Nacional informó que se amplió la hora de votación en todos los puestos donde a las cuatro de la tarde aún había personas votando. Se ordenó a los jurados recibir a quienes estaban en fila, además de entregar más tarjetones en los lugares donde se habían agotado.
En la consulta presidencial, el Pacto Histórico se ubicó como la más votada por un partido colombiano. Aun con algunas mesas sin contar, el movimiento obtuvo más de 2.753.738 votos, superando ampliamente la consulta del Partido Liberal en 2017, cuando Humberto de la Calle alcanzó menos de 800 mil votos.
En la votación de este domingo, Iván Cepeda tuvo más de 1,5 millones de votos, Carolina Corcho superó los 678 mil votos, mientras que el exalcalde Daniel Quintero, quien se había retirado, logró 145 mil votos. Los votos en blanco fueron 249 mil y los nulos 139 mil.
En la consulta para el Senado, se destacó la votación del influencer Walter Rodríguez, conocido como Wally, quien en un momento lideró los escrutinios y finalmente obtuvo el tercer puesto. El ganador fue Pedro Flórez, con 185.029 votos, seguido por Wilson Arias con más de 171 mil, y Wally con 137 mil votos.
Entre los quemados, es decir, quienes no alcanzaron los primeros puestos para aspirar a las elecciones de Senado en marzo, están el exministro de Minas Omar Camacho, el exsuperintendente de Subsidio Dagoberto Quiroga y el exalcalde de Cartagena Willian Dau.
Cabe recordar que la lista del Pacto Histórico se construirá con el sistema de cremallera, intercalando un hombre y una mujer en la conformación de las listas.
En la consulta para la Cámara, en Bogotá, se impuso la representante María Fernanda Carrascal con más de 60 mil votos. La segunda fue la influencer Laura Beltrán, conocida como ‘Lalis’, con más de 25 mil votos, y la tercera, la actual representante María del Mar Pizarro, con 24 mil votos.

