Israel amplía ofensiva en Gaza; El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha anunciado este miércoles la ampliación de la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza, con una operación que busca «apoderarse de grandes áreas» e implica la «evacuación a gran escala» de la población del enclave palestino.
«La operación ‘Fuerza y Espada’ en Gaza se está ampliando para aplastar y limpiar la zona de terroristas e infraestructura terrorista y apoderarse de grandes áreas que se añadirán a las zonas de seguridad del Estado de Israel», señaló en un comunicado la oficina del ministro.
Katz también hizo un llamamiento a los palestinos de Gaza para que actúen «ahora para eliminar» al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y «devolver a todos los secuestrados», antes de instarles a evacuar las zonas de combate de la Franja. «Esta es la única manera de poner fin a la guerra», agregó.
Por último, el ministro deseó «éxito» a «los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que están luchando valiente y poderosamente en Gaza» con este objetivo.
«Estamos horrorizados por despertarnos esta mañana con el anuncio del ministro de Defensa de que la operación militar en Gaza será expandida para ‘apoderarse de grandes áreas'», declaró el organismo en un comunicado, según informó el diario israelí The Times of Israel.
«En lugar de lograr la liberación de los rehenes a través de un acuerdo y poner fin a la guerra, el Gobierno israelí está enviando más soldados a Gaza para luchar en las mismas áreas donde ya se han librado batallas repetidamente», añadió.
En este sentido, subrayó que «la responsabilidad de la liberación de los 59 rehenes retenidos por Hamás recae en el Gobierno israelí». «Nuestra gran preocupación es que esta misión haya quedado al final de las prioridades y se haya convertido en un mero objetivo secundario», concluyó.
El Gobierno de Israel ordenó el 18 de marzo al Ejército que adoptara «medidas enérgicas» contra Hamás, tras acusar al grupo de «rechazar todas las ofertas» de los mediadores y ante sus supuestos preparativos para lanzar ataques. Sin embargo, Hamás negó estar planificando asaltos y afirmó incluso que había aceptado el plan presentado por Washington.
El grupo insistió en ceñirse a los términos originales del acuerdo, que debió entrar hace semanas en su segunda fase, incluyendo la retirada de militares israelíes de Gaza y un alto el fuego definitivo a cambio de la liberación del resto de rehenes que siguen con vida. Sin embargo, Israel dio marcha atrás y recalcó la necesidad de acabar con el grupo, negándose a iniciar los contactos para esta segunda etapa.
(Colprensa)