martes, febrero 18, 2025
InicioEconomíaInvías entrega viaducto en la vía Bogotá-Villavicencio

Invías entrega viaducto en la vía Bogotá-Villavicencio

El Instituto Nacional de Vías (Invías) puso en funcionamiento el viaducto del kilómetro 58 de la vía Bogotá-Villavicencio, a la altura de Guayabetal, solucionando de manera definitiva los problemas de transitabilidad en la zona. Con una longitud de 720 metros y una inversión de $179.000 millones, esta megaobra facilitará la conexión entre el centro del país y los Llanos Orientales, beneficiando a 2.5 millones de personas.

Según Juan Carlos Montenegro Arjona, director general del Invías, este proyecto garantiza una movilidad segura y estable, evitando los cierres recurrentes de la vía debido a derrumbes. Además, destacó la importancia de esta infraestructura para el comercio, el turismo y la economía local.

Impacto en la movilidad y la economía

El viaducto permitirá un tránsito más eficiente hacia los departamentos de Meta, Casanare, Vichada, Guaviare, Guainía y Vaupés, por donde en 2024 se movilizaron 1.600.000 toneladas de mercancías como bebidas, minerales, materiales de construcción y alimentos.

Adicionalmente, durante su construcción se generaron 1.653 empleos, impulsando la economía local. También se realizaron obras de participación comunitaria por $3.054 millones, beneficiando a instituciones educativas, comerciantes y habitantes de la región.

Obras complementarias y desarrollo comunitario

El proyecto incluyó la construcción de placa huellas en veredas aledañas, el embellecimiento de fachadas en Guayabetal y la capacitación en atención al cliente para fortalecer el turismo y el comercio. Manuel Mancera, comerciante de la zona, expresó su agradecimiento por los incentivos que mejoraron su negocio.

(Le puede interesar: Colombia y Catar fortalecen turismo y negocios con nueva ruta aérea Bogotá-Doha)

Con esta obra, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la modernización vial, garantizando una infraestructura segura, eficiente y sostenible que impulsa el desarrollo de las regiones.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares