martes, octubre 21, 2025
InicioNacionalTribunal desarma parte del caso Uribe: interceptaciones ilegales y dos cargos anulados

Tribunal desarma parte del caso Uribe: interceptaciones ilegales y dos cargos anulados

El Tribunal Superior de Bogotá inició esta semana la lectura del fallo en segunda instancia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, condenado en 2024 a 12 años de prisión domiciliaria por soborno a testigos y fraude procesal. La audiencia arrancó con un giro inesperado: el Tribunal anuló pruebas clave y absolvió al exmandatario en dos de los cargos por soborno.

Una de las decisiones más contundentes fue la exclusión de las interceptaciones telefónicas ordenadas en 2018 por la Corte Suprema. Según el fallo, las escuchas violaron la ley, ya que no estaban dirigidas a Uribe, sino a un número atribuido erróneamente al excongresista Nilton Córdoba, que en realidad pertenecía al abogado Diego Cadena. “Las conversaciones interceptadas son fruto de una obtención ilícita. El sistema penal no puede priorizar resultados sobre legalidad”, afirmó el magistrado Manuel Merchán.

Le puede interesar: ¿Qué sigue tras el fallo contra Álvaro Uribe?

El Tribunal también absolvió a Uribe en los casos de Eurídice Cortés, alias Diana, y del exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor. La sala consideró que no se probó que Uribe diera instrucciones a Cadena para ofrecer dádivas a los testigos. Tampoco encontró evidencia de subordinación entre el expresidente y su abogado, ni de que Uribe hubiera inducido directamente la comisión de delitos.

La anulación de las interceptaciones y las absoluciones parciales modifican sustancialmente el caso que desde 2018 ha sido uno de los procesos judiciales más relevantes del país. El expediente comenzó cuando Uribe denunció al entonces senador Iván Cepeda por supuesta manipulación de testigos, pero la Corte terminó investigando al propio Uribe por los mismos hechos.

El Tribunal aún debe pronunciarse sobre el tercer cargo pendiente: el presunto soborno al testigo Juan Guillermo Monsalve, considerado el núcleo del caso. La expectativa crece: el fallo final definirá si se mantiene, modifica o revoca la condena de 12 años.

Este juicio, el primero en la historia reciente contra un expresidente colombiano, sigue generando consecuencias políticas, judiciales y mediáticas de gran alcance.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares

Comentarios