jueves, abril 3, 2025
InicioDestacado¡ Inicia la COP16 !: Un llamado a la Protección de la...

¡ Inicia la COP16 !: Un llamado a la Protección de la Biodiversidad. COPLOMBIA es la Anfitriona.

La COP16, el evento ambiental más significativo en la historia reciente de Colombia, abrió sus puertas con una ceremonia inaugural que reunió a líderes mundiales y celebró la conexión del ser humano con la naturaleza.

Este importante encuentro, que tuvo lugar el 20 de octubre de 2024, marcó el inicio de 12 días de deliberaciones sobre la protección de la biodiversidad, con la participación de más de 190 delegaciones de todo el mundo.

 

COP-LOMBIA 16

Un Acto Inaugural Conmovedor

La Ceremonia se realizó en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, en la Zona Azul de Cali, donde se congregaron representantes de diversas naciones, autoridades locales y académicos.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, junto con la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, y el ministro de Ecología y Ambiente de China, Huang Runqui, dieron la bienvenida a los asistentes.

Además, el secretario general de la ONU, António Guterres, realizó una intervención por video, destacando la importancia de este evento en la lucha global por la sostenibilidad.

La apertura de la COP16 incluyó un ritual sonoro titulado “Paz con la Naturaleza”, que invitó a la reflexión sobre la paz y la conservación ambiental.

Este acto fue acompañado por un espectáculo artístico denominado “Del Agua y de la Tierra”, producido por el Centro Nacional de las Artes, que mostró la interconexión entre el ser humano y la naturaleza a través de música, danza y narración.

 

Un Viaje Sensorial con Genevieve Cote

El cierre de la ceremonia estuvo a cargo de la artista canadiense Genevieve Cote, quien presentó “Los sonidos de la Paz con la Naturaleza”.

Vea la conmovedora Presentación recreando los sonidos de la Naturaleza:

A través de su actuación, Cote recreó una experiencia inmersiva con sonidos de animales y elementos naturales, llevando a los asistentes en un viaje sonoro que evocó la belleza y fragilidad de nuestro entorno.

Concierto PAZ CIFICO Sinfónico: Una Celebración Cultural

Tras la inauguración, el público tuvo la oportunidad de asistir al Concierto Pazcífico Sinfónico, parte del programa “Sonidos para la Construcción de Paz” del Ministerio de las Culturas.

Este evento destacó la participación de 43 niños y jóvenes indígenas de Tacueyó, Cauca, quienes formaron parte del coro junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.

Artistas del Pacífico colombiano también se unieron a la celebración, enriqueciendo la experiencia cultural del evento.

 

Expectativas

En la ceremonia de apertura de la COP16, la Ministra del ambiente, Susana Muhamad, quien es la Presidente de la COP 16, convocó al mundo a hacer «Paz con la Naturaleza».

Durante los siguientes 12 días, el país será el anfitrión de más de 190 naciones que discutirán los desafíos urgentes en la protección de la biodiversidad.

La inauguración de la COP16 no solo marcó el comienzo de un evento internacional significativo, sino que también subrayó el compromiso de Colombia con la protección de su biodiversidad y el bienestar del planeta.

Con una participación diversa y un enfoque en la paz y la sostenibilidad, este encuentro dejó en claro que el futuro del medio ambiente depende de la colaboración global y la acción colectiva.

La COP16 promete ser un espacio vital para la discusión y el desarrollo de estrategias que protejan la rica biodiversidad del planeta.

 

NACIÓN COLOMBIA estará llevando el cubrimiento de este Gran Evento, día a día

Noticia en desarrollo…..

NACIÓN COLOMBIA – Nacional

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares