Informe económico mayo 2025 En su informe económico mensual de mayo de 2025; Scotiabank Colpatria destaca varios factores clave que influirán en el desempeño económico de Colombia durante este mes.
Desaceleración del consumo y Día de la Madre
El banco señala que la economía colombiana muestra señales de desaceleración, especialmente en el consumo de los hogares. Eventos como el Día de la Madre, tradicionalmente impulsores del comercio minorista, serán indicadores clave para evaluar la confianza del consumidor y la dinámica del mercado interno. La inflación persistente y las altas tasas de interés continúan afectando el poder adquisitivo de los colombianos.
(También le puede interesar: Colombia se aleja del cumplimiento de metas climáticas 2030)
Retos fiscales y nuevo liderazgo en Hacienda
La llegada de un nuevo ministro de Hacienda plantea interrogantes sobre la dirección de la política fiscal del país. Scotiabank Colpatria enfatiza la necesidad de una coordinación efectiva entre las políticas monetarias y fiscales para mantener la estabilidad económica y fomentar el crecimiento sostenible.
Impacto de las tensiones comerciales globales
Las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China presentan tanto14 desafíos como oportunidades para Colombia. El país podría beneficiarse de la diversificación de mercados y el fortalecimiento de relaciones comerciales con socios estratégicos, aprovechando su posición geográfica y acuerdos comerciales existentes.
En resumen, el informe de Scotiabank Colpatria para mayo de 2025 subraya la importancia de monitorear de cerca el comportamiento del consumo, las decisiones fiscales y las dinámicas del comercio internacional para entender y anticipar los movimientos de la economía colombiana en el corto y mediano plazo.