La inflación en julio se situó en el 4,90% en comparación con la cifra del sexto mes de 2024 cuando fue del 6,86%, informó este viernes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
Los renglones de la economía que estuvieron por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el periodo analizado fueron restaurantes y hoteles (7,59%); educación (7,56%); transporte (5,36%); salud (5,36%); bebidas alcohólicas y tabaco (4,95%); alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,95%); y alimentos y bebidas no alcohólicas (4,94%).
Mientras que bienes y servicios diversos (3,55%); muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (3,15%); prendas de vestir y calzado (2,10%); recreación y cultura (1,72%); e información y comunicación (-1,10%) se ubicaron por debajo del IPC.
(También le puede interesar: Acuerdos clave en segunda Mesa Nacional del Sector Papero)
El DANE señaló que, en la medición comparativa respecto del primer semestre del año, la inflación se estacionó en el 4,02%, con un 0,30% menos que lo registrado en los primeros seis meses de 2024, cuando fue de 4,32%.
La educación (5,69%), alimentos y bebidas no alcohólicas (5,65%), restaurantes y hoteles (5,17%), transporte (4,39%) y salud (4,17%) estuvieron por encima del IPC semestral; mientras que alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,59%), bebidas alcohólicas y tabaco (3,42%), bienes y servicios diversos (2,89%), muebles y artículos para el hogar (2,86%), prendas de vestir y calzado (1,45%), recreación y cultura (0,92%) e información y comunicación (-0,42%) se ubicaron por debajo de la inflación en ese periodo.
En la comparación mensual, la inflación en el sexto mes tuvo una variación del 0,28% respecto a junio, cuando fue de 0,20%, con alimentos y bebidas no alcohólicas (0,82%), salud (0,39%) y restaurantes y hoteles (0,35%) por encima del IPC.
En tanto que, por debajo de la inflación de julio, estuvieron información y comunicación (0,22%), alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,19%), muebles y artículos para el hogar (0,15%), bebidas alcohólicas y tabaco (0,14%), recreación y cultura (0,05%), bienes y servicios diversos (0,04%), transporte (0,01%), educación (0,00%) y prendas de vestir y calzado (-0,08%).
(Colprensa)