miércoles, noviembre 5, 2025
InicioPolíticaIndependientes podrán unirse a consulta de derecha

Independientes podrán unirse a consulta de derecha

Como se esperaba que noviembre fuera el mes de las decisiones políticas, este miércoles la llamada consulta de derecha o de los partidos tradicionales que se daría en marzo tomó una decisión clave para el futuro de la misma: podrán participar como candidatos aquellos que en este momento son independientes y son afines a ser la dura oposición de Gustavo Petro.

Una reunión clave en tal sentido se dio en la casa de la senadora y presidenta del Partido Conservador, Nadia Blell, en la cual estuvieron además el expresidente César Gaviria, la directora del Partido de la U, Clara Luz Roldán, y el director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo.

También le puede interesar: https://nacioncolombia.com/mauricio-gaona-rechaza-ofertas-del-nuevo-liberalismo/

El punto central del encuentro era definir si a la consulta interpartidista se le abría el paso a los candidatos independientes que se han presentado como claros opositores al presidente Gustavo Petro y su gobierno.

El acuerdo al que se llegó es que se invite a los aspirantes como Abelardo de La Espriella, Vicky Dávila e incluso al grupo de los llamados cuatro exgobernadores, integrado entre otros por Héctor Olimpo Espinosa, Aníbal Gaviria y Juan Guillermo Zuluaga. La invitación se cursará además al recién lanzado aspirante Juan Carlos Pinzón, el exministro de Defensa que ya tiene el aval, entre otros, de Oxígeno.

Estos nombres se sumarían a los candidatos que lleven a la consulta los partidos Liberal, Conservador (muy seguramente Efraín Cepeda), Cambio Radical, Centro Democrático y el Partido de la U, que este mismo miércoles negó, por intermedio del senador Alfredo de Luque, que en marzo vayan a estar participando en la consulta del Frente Amplio, es decir, la de centroizquierda, esto ante un inminente respaldo que le darían a Roy Barreras.

Por ahora, la consulta interpartidista de derecha entra en una revisión jurídica con el fin de determinar hasta dónde puede avalar de manera conjunta a los candidatos que lleguen a esa elección en marzo de 2026.

El aspirante Abelardo de La Espriella sostuvo que por ahora no tiene nada definido sobre si irá a esa consulta en marzo, pero destacó que su principal alianza es con el pueblo colombiano, al que no va a poner élites para atender sus necesidades.

La semana pasada, el que fue clave en seguir consolidando esta alianza de partidos opositores fue el expresidente Álvaro Uribe, quien estuvo reunido con el también expresidente César Gaviria, además de las dirigentes Ingrid Betancourt y Marta Lucía Ramírez, hablando de esa consulta.

Colprensa
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares

Comentarios