Inclusión del espectro autista en Bogotá
Bogotá avanza en atención para más de 10.000 personas dentro del espectro autista
En el marco del Día Mundial de la Conciencia sobre el Espectro Autista, la Secretaría Distrital de Salud reafirma su compromiso con la inclusión y atención especializada para personas dentro del espectro autista en la ciudad. Durante 2024, se realizaron 26.418 atenciones, beneficiando a 5.678 personas, de las cuales 4.392 son hombres y 1.286 son mujeres.
El espectro autista es una condición del neurodesarrollo que se manifiesta desde la infancia y presenta una amplia variabilidad en sus expresiones. Entre sus primeras señales se encuentran dificultades en la interacción social, preferencia por el juego individual, menor contacto visual y respuestas sensoriales atípicas. No obstante, algunas personas presentan una alta funcionalidad que les permite desenvolverse en distintos entornos sociales y laborales
(También le puede interesar: Distrito premiará a propietarios de negocios pequeños por su puntualidad en el pago de créditos)
Bogotá fortalece la atención en salud y educación
El Distrito ha implementado estrategias para garantizar una atención integral a las personas con espectro autista, promoviendo la detección temprana y el abordaje multidisciplinario. En colaboración con el sector educativo, se ha fortalecido el acompañamiento en instituciones de primera infancia, permitiendo la identificación oportuna de posibles signos de la condición.
Asimismo, la Secretaría de Salud ha desarrollado programas para la prevención en salud mental, el desarrollo infantil y la formación de profesionales en el reconocimiento de factores de riesgo. Estas acciones buscan mejorar la calidad de vida de las personas con espectro autista y fomentar su inclusión en diferentes espacios públicos, educativos y laborales.
La administración distrital hace un llamado a la ciudadanía para transformar imaginarios y reducir el estigma sobre el autismo, promoviendo una cultura de empatía, respeto y comprensión hacia la neurodiversidad.
En el Día Mundial de la Conciencia sobre el Espectro Autista, reafirmamos nuestro compromiso con los derechos, la inclusión social y el respeto a la neurodiversidad.
Desde @SectorSalud, además de la atención, promovemos comprensión y el diagnóstico temprano.#AquíSíPasa pic.twitter.com/GVaA8oh29l
— Secretaría Distrital de Salud (@SectorSalud) April 2, 2025