Inclusión trans en el deporte; El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) reafirmó su compromiso con la inclusión y diversidad al conmemorar el Día de la Visibilidad Trans el pasado 31 de marzo. En un acto simbólico, se izó la bandera trans en la plaza de banderas de su sede principal, representando el esfuerzo por una ciudad más inclusiva y diversa.
El IDRD enfatiza la importancia de garantizar el acceso pleno a la recreación, el deporte y la actividad física para todas las personas, sin distinción de identidad de género u orientación sexual. Rose Ammarantha Wass Suárez, auxiliar administrativa de la Subdirección de Recreación y Deporte del IDRD, destacó la necesidad de avanzar en dos frentes:
Acceso laboral: No limitarse al cumplimiento de cuotas, sino también reconocer el mérito.
Creación de espacios deportivos y recreativos: Donde todas las personas puedan participar plenamente y sin barreras.
(También le puede interesar: IDIPRON acoge a 71 jóvenes en situación de calle en Bogotá)
El IDRD ha implementado diversas acciones para promover la inclusión de la comunidad trans en sus programas, trabajando en conjunto con otras entidades distritales y actores clave del ecosistema deportivo. Rose, quien ha liderado iniciativas en materia de inclusión y enfoque de género, subrayó que el objetivo es que estas acciones sean visibles, efectivas y tangibles, facilitando el acceso a escenarios deportivos y sensibilizando a otras entidades para construir una estrategia interinstitucional que garantice el reconocimiento y la inclusión de las personas trans.
La inclusión trans en el deporte es un debate global que interpela a las instituciones públicas. El IDRD asume este desafío con convicción y responsabilidad, avanzando hacia la creación de espacios seguros, accesibles y libres de discriminación. Rose concluyó que el Instituto confía en que sus estrategias sigan ganando terreno frente a la exclusión, promoviendo entornos deportivos más amorosos, sensibles y cuidadosos, enfatizando que todos los cuerpos tienen derecho al movimiento.
Este acto y las acciones emprendidas por el IDRD reflejan el compromiso de Bogotá por construir una sociedad más inclusiva y respetuosa de la diversidad.