martes, febrero 4, 2025
InicioNacionalHELICOL Incumple Contrato de Transporte Aéreo Firmado con Ecopetrol

HELICOL Incumple Contrato de Transporte Aéreo Firmado con Ecopetrol

HELICOL Incumple Contrato de Transporte Aéreo Firmado con Ecopetrol. El contrato había sido firmado con @ECOPETROL_SA el 30 de agosto de 2024 para la prestación del servicio de transporte aéreo en la base de Paz de Ariporo, Casanare.

El pasado 3 de febrero de 2025, una comisión de técnicos del Grupo Empresarial Ecopetrol (GEE), junto con expertos independientes, debía inspeccionar la aeronavegabilidad de dos helicópteros y las condiciones de seguridad de la base, tal como lo estipula el contrato.

Contrato de Sinergia CW215358 para la prestación de servicio de transporte aéreo por helicóptero para Ecopetrol
Contrato de Sinergia CW215358 para la prestación de servicio de transporte aéreo por helicóptero para Ecopetrol

Sin embargo, nada estaba listo: los helicópteros no aparecieron para la inspección y la base no contaba con las adecuaciones necesarias para iniciar operaciones. El 29 de agosto de 2024, Ecopetrol notificó a HELICOL su adjudicación para operar en Paz de Ariporo. Esto bajo un contrato para el transporte de pasajeros y carga en helicóptero. Desde esa fecha, la empresa aérea tenía un plazo máximo de seis meses para cumplir con el “Cronograma de Alistamiento para Inicio de Operación”.

Dicho contrato incluía:

– La presentación de las aeronaves con el 100% de las especificaciones técnicas requeridas.

– La adecuación de la base de operaciones en Paz de Ariporo.

Dicho contrato incluía: - La presentación de las aeronaves con el 100% de las especificaciones técnicas requeridas.
Dicho contrato incluía: – La presentación de las aeronaves con el 100% de las especificaciones técnicas requeridas.
El contrato establecía:
“De acuerdo con la disponibilidad presentada en su oferta, se notifica que el inicio de operaciones será el 1 de marzo de 2025, por lo que deberá tener listos los equipos y la base para su respectiva inspección, cumpliendo el 100% de los requerimientos técnicos a más tardar el 3 de febrero de 2025.”
De acuerdo con la disponibilidad presentada en su oferta, se notifica que el inicio de operaciones será el 1 de marzo de 2025
De acuerdo con la disponibilidad presentada en su oferta, se notifica que el inicio de operaciones será el 1 de marzo de 2025

No obstante, para la fecha límite, HELICOL no acreditó ante Ecopetrol el alistamiento de las aeronaves, los equipos y la base, incumpliendo los requisitos del contrato.

HELICOL no acreditó ante Ecopetrol el alistamiento de las aeronaves, los equipos y la base
HELICOL no acreditó ante Ecopetrol el alistamiento de las aeronaves, los equipos y la base

Un grupo de Auditores Técnicos en Aviación del GEE, junto con auditores externos, tenía la responsabilidad de verificar que se cumplieran los estándares de aeronavegabilidad y seguridad exigidos por la Aerocivil.

La falta de cumplimiento por parte de HELICOL implica un riesgo para la operación y abre la posibilidad de una terminación anticipada del contrato por parte de Ecopetrol, según lo estipulado en las cláusulas del acuerdo.

Este incumplimiento genera serias dudas sobre la capacidad de HELICOL para garantizar la seguridad y la eficiencia en la prestación del servicio de transporte aéreo contratado. Unidad Investigativa de Nación Paisa – Sistema Informativo @NacionColombiaX

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares