El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha acusado a Israel de “socavar el acuerdo de alto al fuego” e “imponer nuevas ecuaciones por la fuerza” tras su oleada de bombardeos entre el martes y el miércoles contra la Franja de Gaza, que ha dejado más de un centenar de palestinos muertos. El grupo advirtió que estas acciones podrían poner en riesgo la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el futuro del enclave palestino.
“La traicionera escalada contra nuestro pueblo en Gaza revela una clara intención de socavar el acuerdo de alto al fuego e imponer nuevas ecuaciones por la fuerza, bajo una complicidad estadounidense que da al gobierno fascista de Benjamin Netanyahu una cobertura política para continuar sus crímenes”, señaló Hamás en un comunicado.
También le puede interesar: https://nacioncolombia.com/huracan-melissa-amenaza-a-jamaica-y-cuba/
Asimismo, afirmó que “la postura sesgada de Estados Unidos a favor de la ocupación constituye una complicidad en el derramamiento de sangre de los niños y mujeres palestinos y una incitación directa a la continuación de la agresión”. Agregó que “la ocupación tiene toda la responsabilidad en esta peligrosa escalada, sus consecuencias políticas y sobre el terreno, y el intento de socavar el plan de Trump y el acuerdo de alto al fuego”.
El grupo advirtió que “la sangre de nuestros niños y mujeres no es barata y que la resistencia, con todas sus facciones y que se ha mostrado comprometida con el acuerdo, no permitirá que el enemigo imponga nuevas realidades bajo fuego”.
Hamás también pidió a los mediadores y garantes del acuerdo —Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía— que “asuman sus responsabilidades ante esta agresiva escalada y presionen al gobierno de ocupación para que detenga sus masacres y cumpla totalmente con las cláusulas del acuerdo”.
El Ministerio de Sanidad de Gaza informó que las doce horas de bombardeos israelíes dejaron 104 fallecidos, incluidos 46 niños, y 253 heridos. Entre las víctimas se encuentra el periodista Muhamad al Muniraui, elevando a 256 el número de reporteros muertos en Gaza desde los ataques del 7 de octubre de 2023.
Por su parte, el Ejército de Israel aseguró que los ataques fueron en respuesta a “violaciones del acuerdo” por parte de Hamás, señalando que entre los objetivos se encontraban “decenas de terroristas clave, puestos de observación, un centro de fabricación de armas, puntos de lanzamiento de cohetes y un túnel”.
Entre los muertos, según Israel, figura Hatem Maher Musa Qadré, comandante de la Fuerza Nujba, unidad de élite de Hamás.
El grupo palestino negó su implicación en la muerte de un soldado israelí y reiteró su compromiso con el alto al fuego. Además, atribuyó los retrasos en la entrega de cadáveres a la devastación causada por los bombardeos, la falta de maquinaria pesada y las dificultades en la recuperación de cuerpos entre los escombros.

