El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, anunció que el Gobierno Nacional respaldará un proyecto de ley que busca ampliar la implementación del Acuerdo de Paz firmado con las FARC en 2016. Este proyecto, presentado en la Cámara de Representantes, propone extender el plazo del Plan Marco de Implementación hasta el año 2038.
Durante el evento de la Contraloría, titulado Así va la paz, Cristo explicó: “Estamos trabajando con los autores y ponentes del proyecto para realizar ajustes y modificaciones que permitan su aprobación”. El ministro destacó que el tiempo actual de implementación es insuficiente para cumplir con los objetivos transformadores del acuerdo, un tema que también ha sido planteado por el presidente Gustavo Petro en escenarios internacionales como el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Evaluación de los avances y desafíos del Acuerdo de Paz
Cristo señaló que durante el gobierno anterior, liderado por Iván Duque, se perdió un tiempo valioso en la ejecución del acuerdo, lo que ha generado un retraso significativo. “Nos hace falta avanzar mucho más. Tenemos que recuperar esos cuatro años perdidos y seguir fortaleciendo la implementación en los territorios más afectados por el conflicto”, afirmó.
Lea también: Autopista Norte: Procuraduría media en solución ambiental
Entre los puntos prioritarios, el ministro destacó la necesidad de avanzar en la reforma rural y la creación de jueces agrarios en zonas con alta conflictividad. Este es uno de los aspectos esenciales para transformar las condiciones de vida de los más de 7 millones de habitantes de los 170 municipios priorizados en el acuerdo. Cristo enfatizó que el compromiso del actual Gobierno es acelerar estos procesos como parte de una estrategia integral de paz y desarrollo territorial.