miércoles, septiembre 24, 2025
InicioPolíticaGobierno admite falta de carros blindados para 2026

Gobierno admite falta de carros blindados para 2026

El Gobierno Nacional reveló que no existen suficientes vehículos blindados para cubrir la creciente demanda de seguridad en el marco de la contienda electoral de 2026. El anuncio fue hecho por el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, quienes advirtieron que, aunque se cuentan con recursos económicos, no hay oferentes suficientes en el mercado que garanticen la provisión de los automotores con las especificaciones requeridas.

La situación fue discutida en una reunión de carácter urgente del Comité de Revisión y Evaluación de Medidas de Protección (CORMPE) presidencial, convocada por el Ministerio del Interior, con el propósito de analizar las condiciones actuales de seguridad de los precandidatos. Según Benedetti, se han prestado 1.047 servicios de protección, que involucran a más de 15.000 efectivos de la Armada, el Ejército y la Policía, lo cual permite cubrir la seguridad de 59 aspirantes presidenciales.

También te puede interesar: https://nacioncolombia.com/petro-llega-a-ee-uu-para-asamblea-de-la-onu/

Hasta la fecha, se han recibido 64 solicitudes de protección presidencial, de las cuales algunas continúan en estudio. La Unidad Nacional de Protección ha destinado 82 vehículos blindados y 33 convencionales para atender las medidas, aunque la demanda sigue en aumento. Rodríguez aclaró que la principal exigencia de los precandidatos es el uso de carros blindados; sin embargo, de los cuatro bloques de licitación abiertos para este fin, únicamente se presentó un oferente en uno de ellos.

El director de la UNP también recordó que, además de los precandidatos presidenciales, existe un grupo significativo de aspirantes al Congreso, lo que aumenta la presión sobre la entidad encargada de proveer los esquemas de seguridad. Esta situación ha obligado al Gobierno a abrir nuevos procesos de contratación con el fin de suplir la demanda.

Frente a este panorama, el Gobierno informó que trabaja en un plan de acción inmediato para garantizar que todos los actores políticos puedan ejercer sus derechos en un ambiente seguro y libre de amenazas. “Nuestro compromiso es la defensa de la vida, el fortalecimiento institucional y la protección efectiva de quienes participan en la construcción democrática del país”, señaló Benedetti.

La denuncia sobre la falta de carros blindados se da en un contexto en el que distintos sectores políticos han manifestado su preocupación por la seguridad de cara a las elecciones, en medio de un ambiente de polarización y riesgo de violencia política. Con la cercanía del proceso electoral, el reto para el Gobierno será responder a la avalancha de solicitudes sin comprometer la protección de los candidatos ni la confianza ciudadana en la institucionalidad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares

Comentarios