La décimo primera edición del festival Smartfilms concluyó en Bogotá con una noche de gala en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, donde se entregaron 29 galardones y más de 200 millones de pesos a los mejores realizadores de cine con celular en Colombia.
Durante cinco meses de convocatoria, el certamen estimuló la producción de más de 2.800 cortometrajes en diez categorías, consolidándose como el festival más importante del mundo dedicado al cine realizado con dispositivos móviles.
También te puede interesar: https://nacioncolombia.com/bogota-celebra-su-dia-como-ciudad-creativa-de-la-musica/
Una fiesta del cine móvil
En esta edición, Smartfilms llegó a 61 ciudades, pueblos y municipios, donde capacitó gratuitamente a más de 13.000 personas en producción audiovisual a través de la Ruta Magenta. Además, el Smartfilms Summit Fest reunió a más de 3.000 asistentes durante tres días con 90 horas de proyección en salas de cine y un componente académico de 20 horas certificadas por la Universidad de Catalunya.
El evento contó con invitados de talla internacional como el ganador del Óscar Fernando Trueba, quien ofreció una masterclass sobre su trayectoria, y el animador Pedro Solís, reconocido con el premio Goya. También se vivió una charla inspiradora entre el actor de Hollywood Cuba Gooding Jr. y el escritor colombiano Mauricio Navas Talero.
Los ganadores de Smartfilms 2025
Entre los ganadores más destacados se encuentran:
Angela Sofía Ortega Tovar, con el corto Toma 10 en la Categoría Profesional ditu.
Ángel Gabriel Dávila Pinchao, con Lassen en Categoría Aficionado Sonrident.
María Camila Rueda Pájaro, con Retazos en la Categoría REDvolucionarias.
Ana María Garzón Rincón, con El Precio del Anhelo en Categoría SmarTIC Incluyente.
Saimons Reyes Rodríguez, con Julia en Categoría Etnias.
Alexandra Sofía, con Pintando Colombia en Categoría Jóvenes Amigos del Turismo.
Alex Luis Esteban Martínez García, con A un metro de tus sueños en Filminuto Vertical Metro Línea 1.
Beatriz Eugenia Mejía Mantilla, con Lucky Dog en la Categoría Spot Mascotas NutreCAN.
Daniela González, con Sonrisas pa’ repartir en la Categoría Musical Frisby.
Finalmente, una selección de los cortometrajes premiados será exhibida en la plataforma nacional ditu y transmitida por Telepacífico, Teleamiga, Telecafé y Canal Uno, llevando el talento de los creadores colombianos a más públicos.
El festival reafirmó que la innovación, la tecnología y la creatividad están al alcance de todos gracias al cine con celular, un movimiento que sigue transformando la industria audiovisual en Colombia y el mundo.
Colprensa