El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reaccionó con firmeza a los disturbios registrados este jueves durante una jornada de protesta en las inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos y la Universidad Nacional. Un grupo de manifestantes encapuchados atacó a uniformados de la Policía con explosivos, bombas incendiarias, arcos y flechas.
“Un grupo de delincuentes, algunos encapuchados, planeó y ejecutó un ataque contra la Policía usando explosivos e incluso arcos y flechas”, denunció Galán.
Al conocer la situación, el alcalde ordenó a la Policía Metropolitana de Bogotá intervenir de inmediato con tanquetas y equipos de control.
“Di la instrucción a la Policía de actuar con contundencia, y lo haremos cuantas veces sea necesario para restablecer el orden”, advirtió.
Le puede interesar: Manifestantes bloquean Portal 20 de Julio en Bogotá
Los disturbios dejaron cuatro policías heridos. Galán rechazó los ataques y exigió a la Fiscalía General de la Nación abrir una investigación inmediata para identificar y judicializar a los responsables.
“No podemos permitir que este tipo de violencia quede impune. La Fiscalía debe actuar de inmediato”, insistió.
Durante su intervención, Galán también cuestionó al Gobierno nacional por mantener diálogos con organizaciones vinculadas a los disturbios. Pidió suspender las negociaciones con grupos que recurren a la violencia como método de presión.
“No se puede negociar con quienes están armados y atacan a la población y a la fuerza pública. Exijo que el Gobierno desarme a esos grupos con los que sostiene conversaciones”, reclamó.
El mandatario reiteró su respaldo a la Policía Metropolitana y aseguró que su administración no tolerará ningún acto que atente contra el orden público.
“En Bogotá no vamos a permitir la violencia. Si es necesario intervenir nuevamente, lo haremos para proteger a la ciudadanía y garantizar la seguridad en la ciudad”, concluyó.