lunes, marzo 31, 2025
InicioDeportes¡Fútbol! La Selección Colombia de Mayores enfrenta un partido de mucha altura...

¡Fútbol! La Selección Colombia de Mayores enfrenta un partido de mucha altura contra Bolivia

La Selección Colombia se prepara para dos partidos cruciales en su camino a la Copa Mundial de la FIFA 2026

La Selección Colombia de Fútbol está lista para enfrentar dos encuentros decisivos en su búsqueda de la clasificación a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Luego de una destacada participación en la CONMEBOL Copa América 2024 y un notable triunfo sobre Argentina, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo se encuentra enfocado en las Eliminatorias sudamericanas.

Los próximos partidos serán contra Bolivia en El Alto y Chile en Barranquilla, y el equipo espera llevar alegría a sus seguidores en el Estadio Metropolitano.

 

Un partido con mucha altura: Colombia vs. Bolivia

Este jueves 10 de octubre, Colombia se enfrentará a Bolivia en el Estadio Municipal El Alto, ubicado a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar.

El equipo ha iniciado su concentración en Cochabamba, donde realizó su segunda jornada de entrenamiento el 7 de octubre. Los 29 convocados se están preparando intensamente para adaptarse a las condiciones de altitud, cruciales para el éxito en este tipo de partidos.

Entre los jugadores destacados se encuentran Álvaro Montero, Camilo Vargas y el experimentado James Rodríguez, quien es un pilar en el medio campo del equipo.

Sin embargo, una baja significativa es la del defensor Daniel Muñoz, quien no podrá participar debido a una lesión muscular. Su lugar será ocupado por Andrés Román, convocado recientemente por el Cuerpo Técnico.

Convocados para la doble fecha de Octubre:

Arqueros

⁠Álvaro Montero – Millonarios F.C. (COL), Camilo Vargas – Atlas F.C. (MÉX), Kevin Mier – Cruz Azul (MÉX)

 Defensores

⁠Cristian Borja – Club América (MÉX), Yerry Mina – Cagliari Calcio (ITA), Davinson Sánchez – Galatasaray S.K. (TUR), ⁠Juan David Cabal – Juventus (ITA), Santiago Arias – E.C. Bahía (BRA), Johan Mojíca – R.C.D. Mallorca (ESP), ⁠Jhon Lucumí – Bologna F.C. (ITA), ⁠Willer Ditta – C.F. Cruz Azul (MÉX)

⁠Daniel Muñoz – Crystal Palace F.C. (ENG) – reemplazado por Andrés Román

Mediocampistas

James Rodríguez – Rayo Vallecano (ESP), Nelson Deossa – C.F. Pachuca (MÉX), Yáser Asprilla – Girona F.C. (ESP), Juan Fernando Quintero – Racing Club (ARG), Kevin Castaño – F.C. Krasnodar (RUS), Matheus Uribe – Al-Sadd S.C. (QAT), ⁠Jefferson Lerma – Crystal Palace F.C. (ENG), Jhon Arias – Fluminense (BRA), ⁠Juan Camilo Portilla – C.A. Talleres (ARG), ⁠Jorge Carrascal – F.C. Dinamo Moscú (RUS), Richard Ríos – Palmeiras (BRA)

 Delanteros

Jhon Córdoba – F.C. Krasnodar (RUS), ⁠Jhon Jáder Durán – Aston Villa F.C. (ENG), Juan Camilo Hernández – Columbus Crew (USA), ⁠Luis Díaz – Liverpool F.C. (ENG), Luis Sinisterra – A.F.C. Bournemouth (ENG), Roger Martínez – Racing Club (ARG)

Un desafío en casa: Colombia vs. Chile

Tras el encuentro en Bolivia, el equipo regresará a Barranquilla para enfrentarse a Chile el martes 15 de octubre a las 3:30 p.m.

Este partido es igualmente crucial, ya que Chile se encuentra en la parte baja de la tabla, lo que presenta una oportunidad para que Colombia sume puntos importantes.

Actualmente, Colombia ocupa la segunda posición con 16 puntos, solo dos menos que el líder Argentina, y se muestra invicta en la ronda de clasificación.

Llamado a la afición

La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) ha hecho un llamado a los aficionados para que disfruten de los partidos en un ambiente de respeto y convivencia.

«La alegría y el entusiasmo que caracterizan a nuestra hinchada deben ser un ejemplo de deportividad», afirmó un portavoz de la FCF. Con el apoyo de sus seguidores, Colombia buscará llenar el Estadio Metropolitano y seguir cimentando su camino hacia la Copa del Mundo.

La mirada puesta en el Mundial 2026

Con la mirada puesta en la clasificación a la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Selección Colombia se enfrenta a desafíos importantes que podrían definir su futuro en el fútbol internacional.

Los partidos contra Bolivia y Chile no solo son cruciales para sumar puntos, sino también para consolidar la cohesión del equipo y la confianza en su capacidad.

A medida que avanza la eliminatoria, el optimismo crecen entre los aficionados, quienes esperan ver a su equipo triunfar en el camino hacia el próximo Mundial.

 

NACIÓN COLOMBIA – Deportes 

Frank Portilla Ramírez

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares