miércoles, septiembre 3, 2025
InicioPolíticaFrases polémicas de Petro en su última alocución

Frases polémicas de Petro en su última alocución

Previo a su visita oficial a Japón, que durará toda la semana, el presidente Gustavo Petro dio una alocución presidencial que provocó múltiples reacciones por sus insólitas frases, como que la gasolina solo la utilizan los ricos.

En esta intervención del martes 2 de septiembre, el tema central a tratar por el mandatario era sobre la educación en Colombia, sus problemas y sus retos. Sin embargo, como es costumbre en Petro, terminó mezclando muchos temas y hablando de todo.

A veces sin sentido, Petro habló en los canales públicos y privados de la reforma tributaria, de la gasolina, de la muerte de la niña en Cajicá Valeria Afanador y hasta de sus conocimientos de inglés.

Una de las polémicas frases se dio en el momento en que el presidente quiso defender su propuesta de la reforma tributaria, que ha recibido multitud de críticas por la carga tributaria que impondría a la clase media.

En su defensa, el jefe de Estado dijo que sí se va a gravar a personas naturales, pero a los que se llevan “la plata a paraísos fiscales, no al pobre trabajador”, y agregó en una de las frases más polémicas que los impuestos a los combustibles no afectarán a los más pobres porque «los pobres no consumen casi gasolina«.

“Cuando nosotros decimos ‘impuestos a los vehículos de alto cilindraje’, le ponemos impuestos a la gasolina, sí, pero el pobre casi no usa gasolina; el que más la usa es el del carro de cuatro puertas. Le ponemos impuestos a la renta de la banca, pues claro, porque la utilidad de los banqueros es producto del trabajo de los demás colombianos”, puntualizó Petro.

Otra de sus insólitas frases tuvo que ver con el caso de la muerte de la menor Valeria Afanador, quien fue encontrada muerta en el municipio de Cajicá, Cundinamarca.

En medio de sus críticas a la educación en Colombia, Petro aseguró que la menor murió porque estaba en un colegio privado, al que el mandatario cuestiona que, a diferencia de los colegios públicos, es un negocio.

(También le puede interesar: Petro viaja a Japón para fortalecer relaciones comerciales)

“No todo lo privado es negocio, pero sí la mayor parte, por eso se mueren ‘niñitas’, todavía no sabemos bien por qué, en colegios privados y violan, porque allí no hay una mentalidad de función social, sino un negocio”, dijo.

Ordenó el presidente al ministerio de educación, tener mucho cuidado para investigar el colegio en Cajicá y otros establecimientos privados “porque esa niñita murió ahí en el colegio y eso significa codicia en cambio de vida”.

Otra de las inesperadas declaraciones del presidente Petro sucedió cuando aseguró que él sí habla inglés, pero que se le ha olvidado por ser presidente de la República.

En su alocución presidencial de este martes sobre educación, el presidente Petro volvió a referirse a la enseñanza del inglés, asegurando que no está de acuerdo con que sea idioma de enseñanza para los colegios porque en Colombia se habla español.

“No me gusta el inglés como idioma oficial de los colegios. Nosotros somos colombianos, no somos gringos, ni aristócratas ingleses”, agregó.

Sin embargo, Petro aceptó que no odia el inglés por ser antiimperialista y que incluso, él sabe leer y hablar otros idiomas, aunque le gustaría aprender un poco más.

“Lo que tenemos es que saber inglés, saber chino, saber francés. Mis hijos saben más idiomas que yo. Yo medio leo el francés. Inglés también lo sé leer, no crean, pero se me ha olvidado un poco por estar de presidente de la República», afirmó.

Las polémicas frases no pasaron inadvertidas para los usuarios en redes sociales, quienes han cuestionado duramente al presidente Gustavo Petro por estar alejado de la realidad de lo que sucede en el país.

(Colprensa)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares