UVR en financiación de vivienda
El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) ha respondido a las recientes inquietudes de algunos de sus clientes respecto a las condiciones de los créditos hipotecarios asociados a la Unidad de Valor Real (UVR). Laura Roa Zeidán, presidenta de la entidad, enfatizó que la UVR es una herramienta esencial que permite a las familias de menores ingresos acceder a financiación para la adquisición de vivienda propia.
La UVR es una unidad de cuenta utilizada en Colombia para ajustar el valor de las obligaciones financieras según la inflación, lo que ayuda a mantener el poder adquisitivo de los pagos a lo largo del tiempo. En el contexto de los créditos hipotecarios, optar por financiación en UVR puede ofrecer cuotas iniciales más bajas en comparación con créditos en pesos, facilitando así el acceso a la vivienda para sectores de menores ingresos.
(También le puede interesar: DIAN subasta joyas y metales preciosos: fechas y cómo participar)
Roa Zeidán aclaró que las tasas aplicadas a los créditos son las vigentes al momento del desembolso y que, aunque algunos clientes han expresado inconformidades, no se debe desestimar el valor de la UVR en la estructura de financiación de vivienda en el país. Además, destacó que el FNA ofrece diversas líneas de crédito, incluyendo opciones en pesos y en UVR, adaptadas a las necesidades de los diferentes segmentos de la población.
Es importante que los potenciales beneficiarios se informen adecuadamente sobre las características y condiciones de cada modalidad de crédito. El FNA proporciona herramientas y asesorías para que los usuarios comprendan las implicaciones de elegir entre créditos en UVR o en pesos, permitiéndoles tomar decisiones financieras alineadas con sus capacidades y expectativas.
En conclusión, el Fondo Nacional del Ahorro reafirma su compromiso de facilitar el acceso a la vivienda propia, utilizando instrumentos financieros como la UVR, que han demostrado ser efectivos para apoyar a las familias colombianas en la realización de este importante objetivo.