sábado, octubre 25, 2025
InicioJudicialFiscalía desmantela red del ELN que lavó $885.000 M

Fiscalía desmantela red del ELN que lavó $885.000 M

La Fiscalía General de la Nación anunció la desarticulación de una organización criminal que estaba al servicio del grupo armado ELN y que desde el año 2005 habría logrado lavar más de 885.000 millones de pesos mediante un complejo esquema de empresas fachada y simulación de contratos, en una operación que se desarrolló el 22 de octubre en varias regiones del país.

Las acciones de las autoridades se llevaron a cabo de forma interinstitucional, con la participación del Ejército, la Policía Nacional, la Armada, la Fuerza Aeroespacial, el CTI de la Fiscalía, la DIJIN y la agencia estadounidense DEA. Las operaciones se concentraron en los departamentos de Arauca, Norte de Santander, Casanare, Nariño, Amazonas y Cundinamarca. Las capturas principales se efectuaron el 22 de octubre en Villa del Rosario (Norte de Santander), Arauquita (Arauca) y Bogotá.

También le puede interesar: https://nacioncolombia.com/lista-clinton-funcionamiento-petro/

Entre los detenidos identificados por la Fiscalía se encuentran Ana Yamileth Cuadros Pérez, José Manuel Farfán, Yasser Hussair Ardila Urbina, Andersson Ferneliz Florez Zocadagui y José Fernando Arias Marulanda. La Fiscalía explicó que a los capturados se les imputarán los delitos de concierto para delinquir agravado, lavado de activos, enriquecimiento ilícito y financiación del terrorismo. Estas acciones representaron una afectación directa a las finanzas ilícitas del grupo armado.

Según la investigación de la Delegada para las Finanzas Criminales, la estructura movilizaba los recursos ilegales a través del sistema financiero tradicional y también mediante corresponsales no bancarios. Las autoridades detectaron al menos cinco empresas fachada y cuatro compañías de papel que eran utilizadas para ocultar el origen del dinero.

Se determinó que solo en Arauquita y Bogotá, la red ocultó el origen ilícito de 685.000 millones de pesos. Para blanquear los capitales y financiar las actividades terroristas, los implicados recurrían a facturación ficticia y contratos simulados. Los sectores económicos que usaron para estas actividades incluían las telecomunicaciones, la construcción, el agropecuario, los servicios aéreos y el sector financiero.

Durante los operativos, las autoridades realizaron incautaciones relevantes que golpean el patrimonio de la organización. Se encontraron 59 lingotes de oro, con un peso total de 62.000 gramos, avaluados en 32.000 millones de pesos. Además, se decomisaron 563 millones de pesos en efectivo y 299 celulares de alta gama valorados en 900 millones de pesos. Junto a esto, se hallaron libros contables de las empresas fachada que servían de evidencia.

Paralelamente, la Fiscalía impuso medidas de extinción de dominio sobre numerosas propiedades. El valor total de estos bienes se estima en 37.000 millones de pesos. La ocupación incluye 10 bienes rurales, 33 bienes urbanos, 22 vehículos, 23 establecimientos de comercio y 4 sociedades. Estos bienes, ubicados en Norte de Santander, Arauca, Cundinamarca, Casanare, Nariño y Amazonas, serán administrados por el Fondo Especial de Bienes (FEAB) y la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares

Comentarios