El Estadio Riyadh Air Metropolitano, casa del Atlético de Madrid, fue designado como sede de la final de la Liga de Campeones 2026-2027, según anunció este jueves el Comité Ejecutivo de la UEFA tras su reunión en Tirana.
El escenario rojiblanco, con capacidad para 70.692 espectadores y un 96 % cubierto, se impuso a la candidatura del Estadio Olímpico de Bakú, en Azerbaiyán. De esta forma, el Metropolitano repetirá como sede de la final de la máxima competición europea ocho años después, tras albergar la edición 2018-2019, en la que el Liverpool venció 1-0 al Tottenham Hotspur.
También te puede interesar: https://nacioncolombia.com/seleccion-colombia-inicia-preparacion-para-el-mundial-2026/
Será la novena vez que España organice una final de Champions. En anteriores ocasiones, los partidos decisivos se jugaron en el Santiago Bernabéu (1957, 1969, 1980 y 2010), el Camp Nou (1989 y 1999) y el Ramón Sánchez-Pizjuán (1986).
El Riyadh Air Metropolitano es considerado el primer estadio 100 % LED del mundo y ha recibido varias mejoras tecnológicas. Entre ellas se destacan un Sky Ribbon de casi cinco metros de alto y 400 metros de perímetro, una pantalla 360º que transforma la experiencia visual y paneles LED en el túnel de vestuarios que ofrecen una experiencia inmersiva a jugadores y aficionados.
Además, la UEFA anunció otras sedes: el Estadio Nacional de Varsovia acogerá la final de la Champions Femenina en 2027, Salzburgo será escenario de la Supercopa de Europa en 2026, la ciudad italiana de Pesaro recibirá la final de la Liga de Campeones de Fútbol Sala en 2027, y la croata Osijek será sede de la Eurocopa Femenina 2027.
Con esta designación, el Metropolitano se consolida como uno de los recintos deportivos más modernos y de referencia en Europa, reafirmando la posición de Madrid como capital del fútbol internacional.
Colprensa