jueves, agosto 28, 2025
InicioBogotáBogotá celebra primera edición del Festival del Pan y del Postre

Bogotá celebra primera edición del Festival del Pan y del Postre

El Parque El Country, en la localidad de Usaquén, se vestirá de sabores dulces y tradicionales los próximos 16 y 17 de agosto de 2025, con la primera edición del Festival del Pan y del Postre. Este evento busca fortalecer el emprendimiento local, celebrar la identidad gastronómica de la ciudad y acercar a los bogotanos a la cultura de la panadería y la repostería.

La muestra contará con la participación de 66 emprendimientos locales, quienes ofrecerán productos como pan artesanal, postres típicos, repostería, chocolates, empanadas horneadas y amasijos, destacando los sabores más representativos de Bogotá. El festival será un espacio de encuentro para los amantes de la gastronomía y de la economía barrial, resaltando el oficio y la tradición detrás de cada creación.

Impulsado por la estrategia Sabor Bogotá de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD), el programa ‘Hecho en Bogotá’ de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) y el Instituto para la Economía Social (IPES), el festival busca visibilizar el talento emprendedor, fortalecer la economía local y posicionar la cocina popular como un patrimonio vivo de la ciudad.

“Con el Festival del Pan y del Postre queremos reconocer a miles de panaderos y reposteros que con su oficio construyen cultura, economía y confianza en la comunidad. Detrás de cada pan hay historias de barrio y de familia, y eso también es identidad bogotana”, destacó Santiago Trujillo, secretario Distrital de Cultura, Recreación y Deporte.

(También le puede interesar: Retraso en TransMilenio por fallas técnicas en San Mateo)

Con más de 12.000 panaderías y pastelerías activas en Bogotá, la mayoría micro y pequeñas empresas, este sector enfrenta desafíos como la falta de formación técnica y los costos elevados de insumos. El festival busca dignificar y proyectar la labor de los panaderos y reposteros, convirtiéndose en una vitrina para sus productos y una oportunidad para generar ingresos directos en beneficio de sus familias.

“Desde Hecho en Bogotá, buscamos conectar a los emprendedores con nuevos públicos y fortalecer el sentido de pertenencia por lo que se produce en la ciudad. Esta es una celebración que reconoce la creatividad, el oficio y el talento local”, señaló Juliana Toral, subdirectora de Intermediación, Formación y Regulación Empresarial de la SDDE.

La entrada al Festival del Pan y del Postre será completamente gratuita, ofreciendo a vecinos y visitantes la oportunidad de disfrutar de recetas tradicionales, gastronomía popular y productos hechos en Bogotá, promoviendo el consumo responsable y la economía cultural local.

Según Wilfredo Grjales, director del IPES, “este festival es una gran vitrina para emprendedores de las Plazas Distritales de Mercado y vendedores informales, permitiéndoles visibilizar su trabajo y fortalecer la economía familiar, al tiempo que se preserva la tradición culinaria bogotana”.

El evento busca consolidarse como una cita anual que celebre los oficios tradicionales, dinamice los circuitos económicos locales y fortalezca la relación de los bogotanos con sus territorios a través de la comida.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares