El mundo del vallenato está de luto con la partida de Egidio Rafael Cuadrado Hinojosa, quien falleció a los 71 años en Bogotá. El legendario acordeonista, famoso por su colaboración con Carlos Vives durante más de 30 años, dejó un legado imborrable en la música colombiana y el folclore nacional.
Oriundo de Villanueva, Guajira, Egidio creció en una tierra rica en tradición musical. Desde su infancia, superó las adversidades para convertirse en uno de los grandes del vallenato, aprendiendo de forma autodidacta a tocar el acordeón, el instrumento que marcaría su vida. En 1973, fue coronado como Rey Vallenato Aficionado y, más tarde, en 1985, logró el título de Rey Vallenato en el prestigioso Festival de la Leyenda Vallenata.
El éxito de Egidio Cuadrado se amplificó al formar parte de La Provincia, la agrupación que creó junto a Carlos Vives. Con su colaboración, fusionaron las raíces del vallenato con sonidos modernos, llevando la música tradicional a escenarios internacionales. Aunque inicialmente criticada, esta combinación de estilos se convirtió en un éxito global, con canciones como La gota fría.
Cuadrado no solo llevó la música vallenata a nuevas audiencias, sino que también representó con orgullo la cultura de su tierra. Vestido con su característico sombrero vueltiao y su inseparable mochila, compartió escenario con artistas de talla mundial como Gloria Estefan y Julio Iglesias.
Egidio Cuadrado deja un legado imborrable en la historia de la música colombiana. Su fallecimiento marca el fin de una era para el vallenato, pero su música y contribución al folclore colombiano seguirán resonando en los corazones de quienes disfrutaron de su arte.