viernes, octubre 10, 2025
InicioPolíticaFajardo plantea Puesto de Mando para frenar crisis en salud al momento...

Fajardo plantea Puesto de Mando para frenar crisis en salud al momento de ser presidente

El candidato presidencial Sergio Fajardo anunció que, si llega a la Casa de Nariño, instalará un Puesto de Mando Presidencial en sus primeras 24 horas de gobierno con el objetivo de enfrentar la crisis del sistema de salud en Colombia.

La propuesta surge como una respuesta directa a lo que califica como un manejo caótico del sector por parte del gobierno actual. “Colombia necesita un gobierno responsable, un equipo riguroso y planes firmes. Se acabó la improvisación. Vamos a poner orden en el sistema de salud”, afirmó.

Acción desde el primer día

El Puesto de Mando Presidencial servirá para monitorear los principales problemas del sistema en tiempo real, especialmente el acceso a servicios médicos y medicamentos. Fajardo aseguró que su gobierno buscará garantizar que ningún ciudadano tenga que pagar por medicamentos o tratamientos cubiertos por el sistema.

Además, anunció que se trabajará en la reapertura de servicios cerrados en los últimos años, como urgencias, pediatría y salud mental.

El plan también contempla una auditoría externa e independiente a las EPS, con énfasis en las entidades intervenidas. La intención es revisar su situación financiera y tomar decisiones basadas en datos, siempre con la prioridad de proteger el derecho a la salud de los ciudadanos.“Vamos a poner orden, pero garantizando el acceso efectivo a la salud como eje fundamental”, enfatizó.

Fajardo reiteró que su propuesta se basa en el diálogo y la construcción colectiva. Por eso, convocará desde el primer día a pacientes, trabajadores del sector, EPS, IPS, farmacéuticas y cajas de compensación.“Mi vida se ha sustentado en el trabajo colectivo. El caos en el sistema lo vamos a resolver entre todos, dialogando desde el primer día”, señaló.

Metas claras: acceso digno y vidas salvadas

El exgobernador de Antioquia recordó que, durante su gestión pública, saneó hospitales y amplió la cobertura en Medellín y el departamento. Ahora, como aspirante presidencial, plantea que los resultados de su política de salud se medirán en vidas salvadas y en la recuperación del acceso digno y oportuno para todos los usuarios.“Nuestro objetivo es volver a la gente. Trabajaremos con responsabilidad para sacar adelante la salud en Colombia”, concluyó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares

Comentarios