miércoles, mayo 14, 2025
InicioJudicialExsenador del Polo, Alexander López, reaparece en la Procuraduría con nuevo cargo

Exsenador del Polo, Alexander López, reaparece en la Procuraduría con nuevo cargo

El exsenador y exdirector del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López Maya, fue designado como nuevo procurador delegado para la Gestión y la Gobernanza Territorial en la Procuraduría General de la Nación. La decisión fue oficializada mediante el Decreto 0475, firmado por el procurador general, Gregorio Eljach Pacheco, el pasado 13 de mayo.

El exsenador del Polo Democrático llega a este cargo en el Ministerio Público tras su paso fugaz por el gobierno del presidente, Gustavo Petro, donde asumió la dirección del DNP en marzo de 2023. Su renuncia se dio en medio del remezón ministerial de febrero de este año, después de manifestar reparos a la llegada de Armando Benedetti como jefe de gabinete.

Sugerencias: Suboficial habría muerto tras quema de bus en Caquetá

El nuevo rol le otorga funciones de vigilancia y control preventivo sobre la gestión de las entidades territoriales. La Procuraduría informó que el decreto entra en vigor desde su comunicación oficial, y fue notificado a través del Grupo de Gestión de Personal de la entidad.

López Maya fue senador entre 2006 y 2024, cuando la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró nula su elección por doble militancia. En medio de la recomposición del alto gobierno, fue mencionado como posible jefe de despacho presidencial, pero ese nombramiento no se concretó.

Tras su salida del DNP, López también sonó como posible jefe de debate en una eventual campaña presidencial del director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, cuyo respaldo a esa aspiración aún está por definirse.

Según reveló Semana, durante la elección del actual procurador general, López habría sido uno de los nombres clave que impulsaron la candidatura de Gregorio Eljach ante el Congreso. En ese proceso también participaron figuras cercanas al gobierno como Roy Barreras y Alfonso Prada.

Ahora, desde la Procuraduría, su nombre vuelve a tomar fuerza como uno de los opcionados para reemplazar en el futuro a Silvano Gómez Strauch en la Viceprocuraduría General, junto al del actual delegado para los Derechos Humanos, Néstor Osuna.

De Colprensa para Nación Colombia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares