jueves, noviembre 6, 2025
InicioNacionalExportaciones del agro crecieron 29% en septiembre

Exportaciones del agro crecieron 29% en septiembre

El más reciente informe entregado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que, para septiembre de 2025, el sector de productos agropecuarios, alimentos y bebidas presentó un crecimiento anual de 29,6% comparado con el mismo periodo de 2024.

Según un análisis realizado por el Ministerio de Agricultura, el valor de las exportaciones de dicho grupo pasó de US$954,4 millones en septiembre de 2024 a US$1.237,2 millones en el mismo mes de 2025. Además, el informe destacó que las legumbres y frutas lideraron el volumen de exportaciones con 309.502 toneladas, lo que representa un aumento de 32,5% frente al noveno mes del año anterior.

También le puede interesar: https://nacioncolombia.com/abierta-convocatoria-a-los-premios-alfonso-bonilla-aragon-2025/

El Ministerio también informó que, entre enero y septiembre de 2025, el café sin tostar se consolidó como el principal producto agropecuario de exportación, con un valor acumulado de US$4.215 millones, seguido por el banano, con US$1.109,2 millones, exportado en gran medida a Bélgica, país cuya participación en el mercado aumentó con compras superiores a US$160 millones.

El aceite de palma fue el tercer producto más importante dentro de las exportaciones agropecuarias, alcanzando ventas por US$632,1 millones en el mismo periodo. Le siguen el café procesado y las flores y follaje cortado, con exportaciones por US$378,5 millones y US$353,3 millones, respectivamente.

Asimismo, el grupo de pescado, crustáceos y moluscos mostró un sólido comportamiento, con 4.889 toneladas exportadas frente a 3.510 toneladas en el mismo mes de 2024, lo que representa un crecimiento interanual de 39,3%, equivalente a 1.379 toneladas adicionales.

“La economía agropecuaria demuestra que Colombia puede transitar hacia una economía para la vida. Hoy tenemos indicadores muy importantes: la tasa más baja de desocupación rural en los últimos siete años, el mayor nivel de abastecimiento —con un incremento del 10% frente al año anterior— y el crecimiento del 29,6% en las exportaciones agropecuarias”, concluyó la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino.

Colprensa
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares

Comentarios