En su alocución de este miércoles en la noche, el presidente de la República, Gustavo Petro, presentó un balance de la mortalidad materna e infantil en su Gobierno, que no coincide con el que hacen los expertos en la materia.
Petro aseguró que durante su administración el país ha tenido una reducción “histórica” en la tasa de mortalidad materna, pues, según sus cifras, en 2022 se presentaron 278 muertes maternas en Colombia, mientras que en 2024 fueron 199 casos.
Sin embargo, algunos expertos en la materia han cuestionado la veracidad de estas cifras, pues el mandatario no explicó todo el contexto y de alguna manera se ‘inflaron’ los buenos resultados.
Mario Fernando Cruz, economista y vicepresidente de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral, indicó que las cifras presentadas por el presidente son provisionales, pues no se han registrado aún todas las muertes.
(También le puede interesar: Gobierno radica proyecto para actualizar protección de datos)
“Hay sesgo de selección. Escoge regiones con mayor descenso, hay sesgo de atribución al decir que obedecen a programas de gobierno, apenas retornan a niveles prepandemia. En sus tesis: información sesgada y engañosa”, indicó Mario Cruz a través de sus redes sociales.
Además, la exdirectora del ICBF, Cristina Plazas, alertó categóricamente que el presidente Petro buscó engañar a la ciudadanía con las gráficas presentadas durante su intervención.
“No hay un solo experto en salud —que no esté pago por el Gobierno— que no haya dicho ayer que lo de la alocución fue una vergüenza y un engaño total a la ciudadanía. Al presidente no le importa mentir, como ya lo ha demostrado, ni le importa mover la línea ética con tal de mantener a su electorado”, concluyó Cristina Plazas.
Los expertos aseguraron que las cifras presentadas por el Gobierno no revelan un cambio drástico dentro de la mortalidad materna, pero, al presentar datos inconclusos y sesgados, se mostró un panorama previo al Gobierno peor de lo que realmente era.
(Colprensa)