sábado, febrero 22, 2025
InicioNacionalExministros alertan riesgo por declaración de Petro sobre TLC con Estados Unidos

Exministros alertan riesgo por declaración de Petro sobre TLC con Estados Unidos

Exministros y voceros de gremios económicos alertaron y criticaron al presidente Gustavo Petro por sus declaraciones en torno al fin del TLC con los Estados Unidos.

En un evento realizado este pasado jueves 20 de febrero en Ubaté, Cundinamarca, el presidente aseguró que este acuerdo económico internacional que Colombia tiene con los Estados Unidos ha tenido pérdidas totales para el país, por lo que aseguró que se debería acabar.

Le puede interesar: Exministra de Transporte responde a Petro tras señalamientos

“El TLC no cuidó la producción campesina. El TLC cuidó que los productos norteamericanos, empezando por el maíz para que pudieran llegar sin impuestos, sin aranceles y prácticamente acabaron con todos los maiceros de Colombia, siendo el maíz un producto fundamental”, dijo Petro.

Y agregó en su discurso que “Colombia pierde con el TLC con los Estados Unidos. Si se le ocurre a Trump acabar el TLC, yo lo aplaudo. Entonces tendremos que sembrar maíz en Colombia, tendremos que defender la leche, los huevos, la carne y hasta el pez”.

Ante estas declaraciones, varios ex ministros y representantes de gremios rechazaron la insinuación, como José Manuel Restrepo que calificó lo dicho por Petro como “una imbecilidad”.

“¿Que es esta imbecilidad? Y perdón por la palabra, pero no cabe otra. Sobre cómo el populismo no es capaz de pensar con un mínimo de racionalidad”, señaló.

El exministro agregó que “Se le olvida al presidente Petro que esa relación vale más de 50.000 millones de dólares en importaciones y exportaciones de bienes y servicios. Se le olvida al presidente que romper un acuerdo de libre comercio o aplaudir esta decisión representa a Colombia más de 500.000 empleos directos e indirectos que se derivan de esta relación”.

Por su parte, el también exjefe de la cartera de Hacienda en el país Juan Camilo Restrepo aseguró que el mandatario habló del tema con “indiferencia” e “ignorancia” sin entender las consecuencias de lo dicho.

“El 80 % de nuestras exportaciones gozan de ingreso privilegiado al mercado norteamericano con 0 % de arancel gracias a este tratado. No tenerlo sería fatal para Colombia y su empleo. Es inconcebible que el presidente de Colombia se refiera a este tema con indiferencia e ignorancia”, escribió en la red X.

“Sin preferencias arancelarias para tener acceso privilegiado al mercado de EEUU no venderíamos, por ejemplo, un saco de café en Estados Unidos que es nuestro principal mercado. ¡Cuidado! La ligereza del gobierno está empezando a jugar con candela que nos puede salir muy costoso a los colombianos”, puntualizó el exministro.

Las afirmaciones de Petro también generaron la reacción de la presidenta de la Cámara Colombo Americana (Amcham), María Claudia Lacouture, quien advirtió de un “impacto profundo” en temas de comercio, producción y empleo si se finaliza el TLC.

“Si Colombia pierde este acuerdo, el impacto sería profundo: más de 530.000 familias caficultoras dependen de sus exportaciones a EE.UU.; el 79 % de nuestras flores tienen allí su principal mercado; el sector de frutas, con 765.000 empleos directos y 1,8 millones de empleos indirectos, vende el 30 % de su producción a Estados Unidos. Y no podemos ignorar que el 53 % de las remesas que recibe el país provienen de allí, sosteniendo a miles de hogares”, señaló.

Señala en su argumento que “en lugar de discursos que tensan la relación, Colombia debería enfocarse en fortalecer y aprovechar las oportunidades que ofrece su principal socio comercial, en vez de arriesgar lo que ya tiene”.

Colprensa.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares