domingo, octubre 12, 2025
InicioEconomíaTrump excluye tecnología de aranceles recíprocos

Trump excluye tecnología de aranceles recíprocos

El Gobierno estadounidense ha anunciado una serie de exenciones arancelarias para teléfonos inteligentes, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos, que se aplicarán a los gravámenes ordenados el pasado 2 de abril por el presidente Donald Trump.

Las exenciones, publicadas en un boletín de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza del país, representan una limitación de los gravámenes al excluir estos productos de dos tipos de aranceles: el arancel del 125 % aplicado a China y el arancel base del 10 % para casi todos los demás países.

Esta medida podría aliviar el impacto de los aranceles en los consumidores y beneficiar a empresas como Apple, Nvidia y Samsung Electronics, entre otras.

De hecho, se calcula que el 80 % de los iPhone que se comercializan en Estados Unidos se fabrican en China, mientras que el otro 20 % se produce en India, a pesar de los intentos de Apple por diversificar su cadena de suministro.

(También le puede interesar: Acolgen defiende el modelo de precios de energía)

Las exclusiones se aplican a teléfonos móviles, ordenadores portátiles, discos duros, microprocesadores y chips de memoria, así como a máquinas utilizadas para fabricar semiconductores, en un guiño al gigante de la fabricación de chips Taiwan Semiconductor Manufacturing Co (TSMC).

Esta medida supone una nueva cesión de la administración Trump a las empresas estadounidenses, que han vivido momentos de caídas generalizadas en todos los sectores, especialmente en el tecnológico.

Estas exenciones en las medidas arancelarias globales de Estados Unidos se suman a la decisión anunciada por Trump este pasado miércoles de pausar durante 90 días la aplicación de los aranceles a la mayoría de los países, a excepción de China, país al que se los ha elevado al 145 %. No obstante, el gigante asiático respondió con la imposición de un gravamen del 125 % a las importaciones de Estados Unidos.

En concreto, Trump utilizó su red social Truth Social para anunciar esa pausa de 90 días:
«Más de 75 países han llamado a representantes de los Estados Unidos […] para negociar una solución a los temas que se están debatiendo en relación con el comercio […]. Para las naciones que, por sugerencia mía, no han tomado represalias de ningún tipo contra los Estados Unidos, he autorizado una pausa de 90 días y un arancel recíproco notablemente reducido durante este periodo, del 10 %.»

En este contexto, la Comisión Europea ha estimado una caída de hasta el 3,3 % del PIB de Estados Unidos y del 0,6 % en la Unión Europea hasta 2027, si se imponen aranceles permanentes del 20 % o si se activan medidas de represalia, según los primeros cálculos del Ejecutivo comunitario, que prevén un mayor impacto en la economía estadounidense que en la europea.

(Colprensa)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias Populares

Comentarios