sábado, abril 12, 2025
InicioBogotá¡Que no te estafen en internet! Aprende a protegerte

¡Que no te estafen en internet! Aprende a protegerte

Cómo evitar fraudes en internet

La Consejería Distrital de TIC invita a la ciudadanía a fortalecer su seguridad digital y aprender cómo evitar fraudes en internet. A través de una campaña de concientización, la entidad promueve el uso responsable y seguro de la red, destacando las principales prácticas utilizadas por los ciberdelincuentes para robar información personal.

Estas son las señales de alerta más comunes:

1. Falsas promociones

Desconfía de mensajes que ofrecen premios, bonos o beneficios instantáneos. Si una oferta parece demasiado buena para ser cierta, probablemente sea una estafa.
Antes de hacer clic en enlaces que recibas por mensajes de texto, correo electrónico o redes sociales, verifica su autenticidad en fuentes oficiales.

2. Servicios técnicos no solicitados

Sospecha de mensajes que advierten sobre fallas o suspensiones de servicios contratados. En lugar de aceptar visitas o mantenimientos no programados, confirma directamente con tu proveedor.
Nunca permitas el acceso remoto a tu equipo sin verificar la identidad del supuesto técnico.

(También le puede interesar: Bogotá refuerza Goles en Paz para un fútbol sin violencia)

3. Alertas bancarias falsas

Los delincuentes suelen enviar mensajes que alertan sobre movimientos sospechosos o bloqueos en tus cuentas bancarias para generar pánico.
No hagas clic ni respondas, y comunícate con tu banco a través de canales oficiales antes de tomar cualquier decisión.

Recomendación final:
Verifica siempre los canales digitales (redes sociales, buscadores, correos y mensajes) antes de actuar. La seguridad digital depende también de tu precaución.

¡Que no te pase a ti! En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, promovemos un internet más seguro para todos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares