sábado, marzo 29, 2025
InicioBogotáEstas son las localidades donde más roban celulares en Bogotá

Estas son las localidades donde más roban celulares en Bogotá

Estas son las localidades donde más roban celulares en Bogotá

Suba, Engativá, Chapinero, Kennedy y Usaquén encabezan la lista de localidades con más robos de celulares en Bogotá, según lo dio a conocer la concejal Diana Diago, durante un debate más relacionado con la seguridad de la capital y enfocado al tema de video vigilancia en la ciudad.  En el debate se dieron a conocer la forma como operan estas cámaras, llamando la atención que en las zonas relacionadas existen 556 cámaras de vigilancia fuera de servicio, dejando a la policía sin herramientas para enfrentar la delincuencia, según la exposición de la cabildante.

Las localidades en las que más se registró el delito de hurto a celulares según cifras suministradas por la Secretaría de Seguridad, son las siguientes:

  • Suba con 3.804 casos
  • Engativá con 3.869 casos
  • Chapinero con 3.525 casos
  • Kennedy con 3.475 casos
  • Usaquén con 2.673 casos

Según Diago, “Lo peor es que en estas localidades hay 556 cámaras de vigilancia fuera de servicio, lo que significa que una de las herramientas más importantes para atacar el delito, para georreferenciar a los delincuentes y para lograr material probatorio no funcionan en las localidades donde más hurtos de celulares se presentan. Llama la atención que, en las localidades con mayor registro de robo de celulares, las cámaras de vigilancia para prevenir y combatir los delitos se encuentran fuera de servicio. Si no se cuenta con la infraestructura para combatir a los criminales, ¿cómo pueden reaccionar la policía? ¿Cómo se hacen las labores de  inteligencia? Por eso las estrategias muchas veces no funcionan», demandó la concejal.

Según la exposición en el recinto estas son la cantidad de cámaras fuera del servicio en las localidades con más registro de robo a celulares:

–          Suba (117) de 495.

–          Engativá (130) de 441.

–          Chapinero (83) de 259.

–          Kennedy (164) de 501.

–          Usaquén (62) de 242.

La concejal Diago denunció además que en el primer año de gobierno de Galán, la Secretaría de Seguridad registró más de 38.000 robos de celulares, una cifra que expone la gravedad del problema. Los criminales hacen lo que quieran en Bogotá y sin material probatorio suficiente va a ser muy difícil judicializar, y lo peor es que no se han optimizado los canales de denuncia y el resultado es el mismo: la inseguridad no cesa. En 2024 robaron más de 38.000 celulares, es decir, como si asaltaran a casi todos los asistentes del Campín, pues el estadio puede albergar a 39.000 personas”, aseguró la cabildante.

La concejal Diago hizo un llamado a la administración Distrital con una frase que dejó una reflexión sobre las políticas en seguridad del Gobierno de Carlos Fernando Galán: “En Bogotá… los delincuentes caminan seguros”.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares