sábado, febrero 15, 2025
InicioJudicialMinistra de Justicia aclara que el futuro de ‘Epa Colombia’ depende de...

Ministra de Justicia aclara que el futuro de ‘Epa Colombia’ depende de los jueces tras trino de Petro

La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, aclaró que la decisión sobre la solicitud del presidente Gustavo Petro para que ‘Epa Colombia’, nombre de Daneidy Barrera Rojas, pueda salir de la cárcel bajo la ley de utilidad pública está en manos de los jueces, no del Gobierno. En una entrevista con La W, Buitrago destacó que el Ejecutivo no interviene en estos procesos judiciales y que, si se busca que la influencer sea beneficiada por esta ley, será necesario que lo soliciten directamente los interesados o su abogado.

“Es imposible hacerlo por vías diferentes a las que establece la ley. Si se quiere aplicar la ley de utilidad pública, eso solo lo decide un juez, el de conocimiento o el de ejecución de penas”, afirmó Buitrago, subrayando la separación de poderes entre el Ejecutivo y el Judicial.

El presidente Petro había manifestado su interés en gestionar ante el INPEC para que Barrera Rojas pudiera salir de prisión bajo esta ley, pero la ministra dejó claro que el Gobierno no tiene competencias para conceder ese beneficio. Según la ley, los requisitos básicos para acceder a este beneficio incluyen ser cabeza de hogar, haber cometido delitos como el hurto o el tráfico de estupefacientes, y haber actuado en condiciones de marginalidad, lo que, según el autor del proyecto, Rodrigo Lara, no cumpliría ‘Epa Colombia’.

Además, Buitrago señaló que el Código Penal establece una prohibición para conceder beneficios a personas condenadas por instigación a delinquir, como es el caso de Barrera Rojas, quien fue sentenciada por instigar actividades terroristas. La ministra citó el Artículo 68A del Código Penal, el cual impide otorgar sustituciones a quienes hayan cometido este tipo de delitos.

Sobre las críticas de que la solicitud del presidente podría violar la separación de poderes, Buitrago defendió el derecho de Petro a expresarse libremente. “Debemos respetar la libertad de expresión del presidente. Él tiene derecho a dar su opinión y manifestarse sobre estos temas”, explicó.

A pesar de las aclaraciones de la ministra, el futuro de ‘Epa Colombia’ sigue siendo incierto, ya que dependerá de lo que decidan los jueces, quienes evaluarán si cumple con los requisitos legales para recibir el beneficio de la ley de utilidad pública.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares