miércoles, abril 2, 2025
InicioEconomíaEn Cartagena; ministro de Hacienda confirma recorte presupuestal

En Cartagena; ministro de Hacienda confirma recorte presupuestal

 

En el sector de inversión se verán afectados los  rubros de  Inclusión Social y Reconciliación, que perderá $1,8 billones; Hacienda, con $1,7 billones; y Transporte, con $1,4 billones.

En el XXI Congreso Nacional de la Infraestructura que inició en Cartagena, en rueda de prensa el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, confirmó que el Gobierno Nacional realizará un recorte de $28,4 billones de pesos en el Presupuesto General de la Nación (PGN) en 2024, lo cual equivale un 5,6% del total aprobado para este año.

El ajuste, que incluye $20 billones ya aplazados en junio y $8,4 billones adicionales, responde a la caída en los ingresos tributarios, según explicó el ministro. “Este recorte es necesario para mantener la disciplina fiscal y cumplir con la Regla Fiscal, sin desatender las prioridades sociales y las emergencias actuales”, señaló Bonilla.

$18,2 billones en gastos de funcionamiento y $10,1 billones en inversión hacen parte del recorte. Los sectores más afectados en funcionamiento serán  el de Hacienda con una reducción de $11,8 billones, el de Trabajo con $3,9 billones y Defensa con $606.000 millones de pesos.

En el sector de inversión se verán afectados los  rubros de  Inclusión Social y Reconciliación, que perderá $1,8 billones; Hacienda, con $1,7 billones; y Transporte, con $1,4 billones.

El encargado de la cartera de Hacienda  destacó que, aunque el Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) había sugerido un recorte de hasta $33 billones, se optó por una cifra menor para garantizar recursos destinados a la atención de la emergencia invernal, la alimentación infantil, la gratuidad educativa y el acceso a agua potable.

“El compromiso es mantener un balance entre la sostenibilidad fiscal y las necesidades de los ciudadanos, priorizando sectores que impactan directamente en la calidad de vida de los colombianos”, concluyó Bonilla.

El Congreso de infraestructura termina el próximo viernes

Nación Colombia/ Colaboración Pedro Mendoza/ Miloena Ortega.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares