El Servicio Geológico Colombiano explicó que la caída de ceniza reportada durante este jueves en poblaciones cercanas al volcán Puracé, en el departamento del Cauca, es propia de la actividad sísmica que se viene registrando y que ha provocado una alerta amarilla, que se mantiene.
La caída de ceniza fue reportada en varias veredas del municipio de Puracé, hacia el noroccidente del volcán, y en el de Coconuco, ubicado al occidente del volcán.
También le puede interesar: https://nacioncolombia.com/medellin-enciende-sus-tradicionales-alumbrados-2025/
La actividad sísmica está relacionada con la dinámica de fluidos en el volcán, localizada a niveles superficiales debajo de su cráter.
«Estas emisiones pueden seguir ocurriendo, como es previsible en el estado de alerta Amarilla, y su dispersión dependerá de los cambios en el régimen de vientos. En este estado también se pueden presentar algunas incandescencias, pequeñas explosiones en el cráter, anomalías térmicas de baja energía, ruidos, sismos sentidos, olores, precipitación de azufre en inmediaciones al cráter y en fuentes termales y fumarolas; desgasificación en zonas diferentes al cráter, formación de grietas y ocurrencia de lahares menores«, manifestó el Servicio Geológico Colombiano.
La entidad recomendó no acceder al edificio volcánico y seguir atentamente la evolución de la situación del volcán.
Colprensa

