Un formato que le ha dado identidad a las artes escénicas de la capital de la República Checa, el Teatro Negro de Praga, regresa a los escenarios del país, para una gira por ciudades como Bogotá, Medellín y Manizales.
La incapacidad del ojo humano de distinguir el negro sobre negro, es el elemento clave para generar la magia en esta puesta en escena, donde los actores están completamente vestidos de negro y sobre un fondo negro, generando la fantasía de una manera exquisitamente artesanal y muy llamativa en tiempos de hipertecnología.
Las luces, sombras, música, mímica y acrobacia para crear una ilusión en el espectador, estarán de regreso a Colombia en el mes de abril con un espectáculo renovado y fascinante, en el que hacen un recorrido por segmentos emblemáticos de más de 64 años de historia.
Sugerencias: Estreno de pelicula donde el director quiere ser llevado a la cárcel
Los orígenes de este teatro provienen de la antigua China, donde con velas proyectaban siluetas de muñecos de gran tamaño y desde su fundación, este se vuelve popular en República Checa, donde se perfeccionaron las técnicas utilizadas para lograr este reconocido espectáculo.
Este tipo de representación escénica muda se distingue de otros tipos de representación teatral, al utilizar cortinas negras, un escenario oscuro, con una iluminación estratégica y trajes fluorescentes, que da lugar a un fantástico juego de luz y sombras.
Considerado uno de los shows mágicos más alucinantes en la historia del teatro mundial, con actores que hacen imposibles acrobacias, objetos flotando en el aire y otros visuales de magia, todo en un show sin palabras y para toda la familia.
La gira por Colombia comenzará el 22 de abril, Bogotá en el Teatro Cassia, el 24 de abril en el Teatro Universidad de Medellín y el 25 de abril, Manizales en el Teatro Fundadores, con boletería a través del sistema de Ticketshows.co.
Durante 90 minutos, el público se sorprenderá con un espectáculo en el que objetos inanimados cobran vida y personajes visibles e invisibles transforman el mundo corriente en una experiencia surrealista.
El Teatro Negro de Praga acude a la técnica llamada ‘Luz negra’ usando la luz ultravioleta para darle vida a los objetos que, con cierta pintura, brillan en un escenario oscuro.
Una creación que hizo su aparición en 1961 en el Festival Internacional de Edimburgo (Escocia), logrando un éxito sin precedentes, creado por Jiří Srnec (1931), un género teatral no verbal completamente original que, desde el día de su fundación, goza de éxito no solo en la República Checa sino en todo el mundo.
La compañía ya ha realizado más de 300 giras en 68 países y asistió a 87 festivales. Actuaciones vistas por más de cinco millones de espectadores y el teatro también ganó innumerables premios internacionales.
Colprensa.