viernes, octubre 10, 2025
InicioCultura y EntretenimientoEl cine colombiano brilla en el SOFA 2025

El cine colombiano brilla en el SOFA 2025

El cine colombiano será protagonista en el SOFA 2025, que se celebrará del 9 al 13 de octubre en Corferias, Bogotá. En su décimo sexta edición, el Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) ofrecerá una experiencia cinematográfica única gracias a una programación especial impulsada por el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC).

También te puede interesar: https://nacioncolombia.com/megaland-celebra-20-anos-de-historia-musical/

Cuatro festivales nacionales —Bogoshorts, Anibia, Fantasmagoría y el Festival de Cine Experimental de Bogotá— presentarán una selección de cortometrajes cuidadosamente curados que reflejan la diversidad y creatividad del cine nacional. Además, se proyectarán dos producciones destacadas de Proimágenes Colombia: Pura sangre, dirigida por Luis Ospina, y La Patasola, de Harold Trompetero y Paul Cataño, en la Sala Cinema, bajo el lema “Solo en SOFA, solo en cines”.

La participación de Proimágenes Colombia, por segundo año consecutivo, reafirma su compromiso con la formación de nuevas audiencias. En 2024, esta entidad presentó la exposición Espejo de Luz: Por todo el cine que ha sido posible, una experiencia sensorial que permitió a los asistentes recorrer 20 años de historia del cine colombiano, mostrando avances, cifras y los logros alcanzados gracias a los estímulos del FDC.

Andrea Afanador, directora de Fomento Nacional de Proimágenes Colombia, destacó la importancia de conectar con el público joven: “Queremos que los nuevos espectadores conozcan la diversidad del cine nacional y se acerquen a nuestras películas. Es fundamental entender sus gustos y expectativas para fortalecer la relación con las nuevas generaciones”.

Por su parte, Jaime E. Manrique, fundador de Bogoshorts, resaltó que el SOFA se ha convertido en un punto de encuentro clave: “Durante más de 15 años hemos acompañado este evento, que vibra con la animación, el terror y el cine fantástico. Es un espacio ideal para inspirar y conectar con las audiencias más apasionadas”.

Según el Estudio de Públicos de Cine y Cine Colombiano, los jóvenes entre 15 y 25 años son quienes más frecuentan las salas de cine, asistiendo una o más veces al mes (14,3%), mientras que el grupo de 26 a 35 años encabeza la lista de quienes han ido cuatro o más veces en el año (33,9%).

Con cada edición, el SOFA se consolida como una plataforma cultural que celebra la imaginación, la creatividad y las industrias del entretenimiento. Este 2025, el cine colombiano ocupará un lugar central, acercando a miles de visitantes a las historias, talentos y emociones que siguen consolidando el orgullo del séptimo arte nacional.

Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares

Comentarios