viernes, febrero 21, 2025
InicioDeportesEl amor en la Maratón del mar

El amor en la Maratón del mar

La octava edición de la Maratón del Mar concluyó en Cartagena con la participación de más de 9,000 corredores de 21 países. La competencia no solo destacó por su alto número de participantes, sino también por momentos emotivos,  una propuesta de matrimonio en la meta.

La Maratón del Mar,  reunió a más de 9000 corredores provenientes de 21 países, quienes compitieron en las distancias de 21K y 10K. Entre los participantes, 3,863 mujeres se unieron a la competencia, destacando la creciente inclusión femenina en el deporte.

Kely García, con el dorsal 967, cruzó la meta y fue sorprendida por su novio, Camilo García, quien portaba el número 124. En un emotivo gesto, él le entregó un anillo y le propuso matrimonio, a lo que Kely respondió con un «sí». Ambos habían competido en la distancia de 21K y ahora se preparan para su “carrera del amor”.

«Llevamos un año  decidiendo vivir juntos y esperé la oportunidad que culminando esta carrera, en esta hermosa ciudad, con un recorrido muy bonito y  la compañía de los padres y toda la familia tome la decisión de proponerle  matrimonio y me acepto» dice Carlos.

Para la novia su tiempo fue de 2 horas 15 minutos, con emoción dice que el tiempo del matrimonio se cumplirá a final de este año.

En la categoría de 21K, el triunfo fue para Carlos Andrés San Martín, mientras que Alexandra Aldana se destacó al subir al podio en la misma categoría. En la competencia de 10K, Nicolás Herrera se coronó campeón en la categoría masculina, y Angie Nocua lo hizo en la femenina.

«La humedad es muy fuerte, el calor  es bastante agobiante, pero como decía, para eso entrenamos». Alexandra. Aldana.   Foto ; Pedro Mendoza

La ganadora Alexandra Aldana sostuvo  que lleva alrededor de 13 años compitiendo. «Llevó un proceso bastante largo. En esta maratón es mi segundo año compitiendo. Soy Boyacense, nací en Chiquinquirá, Boyacá y vengo a competir al lado del mar»

Sostiene que la humedad es muy fuerte, el calor  es bastante agobiante, pero como decía, para eso entrenamos. Yo estuve un tiempo entrenando en Panamá, «me preparé mentalmente y físicamente para ello, entonces realmente yo disfruté mucho la carrera».

Carlos Martínez, director de la carrera, sostiene destacó la importancia de la participación femenina en la competencia. En declaraciones a El Espectador, señala que la proporción de mujeres competidoras es notable y cada vez es más cercana a la mitad de los deportistas.

“Queremos que más mujeres se unan a la carrera y, por supuesto, a Cartagena; ellas son las que mandan”.  Resalta el impacto económico positivo que la carrera tiene para la ciudad. Según Invest in Cartagena, la agencia de promoción de inversiones local, el año pasado el impacto económico alcanzó los 25.000 millones de pesos.

“Carlos Martínez, director de la Maratón del Mar, subrayó la creciente importancia de la participación femenina en la competencia.  destaca que la proporción de mujeres competidoras ha alcanzado niveles notables, acercándose cada vez más a la mitad del total de participantes. “Queremos que más mujeres se unan a la carrera y, por supuesto, a Cartagena; ellas son las que mandan”, afirmó.

Para esta edición, se espera que esa cifra supere entre 35,000 y 40,000 millones de pesos. Foto Pedro Mendoza

Martínez también resaltó el impacto económico positivo que la maratón genera para la ciudad. Según datos de Invest in Cartagena, la agencia de promoción de inversiones local, el impacto económico del evento alcanzó los 25,000 millones de pesos el año pasado. Para esta edición, se espera que esa cifra supere entre 35,000 y 40,000 millones de pesos, lo que refleja un aumento en la ocupación hotelera, el transporte y el turismo.

La presidenta ejecutiva de  Corpoturismo, Liliana   Rodriguez Hurtado afirmo  que “el turismo deportivo llegó para quedarse”. Destacó que las experiencias que ofrece la ciudad a los atletas son únicas, con una oferta variada de planes, paisajes memorables y un recorrido que permite disfrutar de los mejores lugares de La Heroica. Además, enfatizó la acogida institucional que brinda seguridad, atención especial, descuentos y la opción de “Vivir Cartagena” de manera responsable, abarcando toda su diversidad de planes y segmentos.

La Armada Nacional se hizo presente con un componente naval de cadetes. «La Armada nacional propende por la promoción de equidad y como muestra la destacada participación de nuestras cadetes femeninas en estas actividades resaltando el liderazgo y empoderamiento de la mujer en las Fuerzas Armadas», sostiene el Comandante del Batallón, Capitán de Fragata Juan Sebastián Lalinde Cerón.

«Enviamos  un mensaje claro que el talento y la determinación no tienen género. Nuestras cadetes no solo inspiran a las nuevas generaciones, sino que también fortalecen la diversidad y la unidad dentro del equipo» concluyó.

El  cronómetro se detuvo y fueron los tiempos de los 9000 atletas los que les da el valor para reclamar la medalla. Las mujeres recordarán que el camino de atletas sigue, inició en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928, cuando ellas debutaron oficialmente en el atletismo.

Nación Colombia / colaborador / Pedro Mendoza

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares