sábado, abril 19, 2025
InicioNacionalEjército Nacional refuerza operaciones militares en el Chocó para proteger a la...

Ejército Nacional refuerza operaciones militares en el Chocó para proteger a la población civil

En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la población civil, el Ejército Nacional de Colombia ha intensificado sus operaciones militares en el departamento del Chocó.

En el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus, 340 soldados han sido desplegados por tierra, río y aire para contrarrestar las acciones del Clan del Golfo y el ELN, grupos armados que operan en la región.

Le puede interesar: Petro enfrenta crisis ministerial sin soluciones claras

Con el fortalecimiento de los puestos de control terrestres, fluviales y patrullas aéreas en todo el departamento, las autoridades buscan neutralizar posibles amenazas terroristas y mantener la seguridad de los ciudadanos.

La presencia militar en los principales ríos y vías del Chocó responde a la necesidad de frenar el accionar delictivo de estos grupos, que han generado zozobra en la región.

Además de las operaciones en el terreno, el Ejército Nacional ha promovido consejos de seguridad en coordinación con la Gobernación del Chocó, alcaldías de los municipios de la subregión del San Juan, líderes sociales, defensores de Derechos Humanos y entidades nacionales.

Estas reuniones buscan diseñar estrategias efectivas que impidan el crecimiento de la violencia y brinden tranquilidad a la comunidad.

Las amenazas recientes del ELN contra la población civil han afectado gravemente la movilidad y la economía del departamento, exacerbando la situación de vulnerabilidad en varias comunidades.

También lea: Condenan a 23 años de prisión a hombre por el homicidio de un conductor en Medellín

Frente a estos actos intimidatorios, la Décima Quinta Brigada del Ejército Nacional reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos y el cumplimiento del derecho internacional humanitario.

El llamado de las autoridades es claro: la comunidad debe colaborar denunciando cualquier actividad sospechosa o presencia de actores armados ilegales.

Para ello, se han habilitado las líneas 107 y 147, a través de las cuales la población podrá reportar casos de terrorismo, narcotráfico, extorsión, secuestro y cualquier otro acto delictivo que atente contra la seguridad de la región.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares