En un comunicado, Ecopetrol respondió este lunes a las denuncias de Noticias Caracol y La Silla Vacía, según las cuales la empresa pretendía entregar el proyecto de regasificación en La Guajira a Gaxi, una firma creada por Juan Guillermo Mancera, coronel retirado de la Policía y amigo de Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.
Según la denuncia, Gaxi, creada en 2019 con un capital de 20 millones de pesos, no tendría experiencia en el sector, pero sería contratada para asumir la explotación de una futura planta de regasificación en La Guajira.
“Ni el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, ni la Junta Directiva de la empresa han instruido, sugerido o solicitado a su filial Hocol o a alguno de sus colaboradores adelantar procesos relacionados con proyectos de regasificación”, afirmó Ecopetrol.
La compañía agregó que no es cierto que haya un proceso de selección abierto con ese fin.
También explicó que la empresa adelanta “sondeos de mercado, para conocer la disponibilidad, características técnicas y viabilidad de plantas flotantes de regasificación. Adicionalmente, no se ha definido la ubicación, el tamaño, la tecnología ni el mecanismo de selección o adjudicación”.
(También le puede interesar: CARF alerta: fuerte ajuste fiscal en 2026)
Según Ecopetrol, la evaluación técnica de la mejor localización para la planta de regasificación lo está adelantando directamente la compañía y podría estar ubicada en La Guajira o en Coveñas y, una vez inicie la adjudicación, la decisión «será tomada con estricto apego a los procedimientos de la compañía y estará sujeta a la aprobación de las instancias corporativas competentes para ello».
La compañía pidió el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación y de la Contraloría General de la República, para garantizar la transparencia del proceso.
Sin embargo, según la denuncia de Noticias Caracol, hay documentos internos de la compañía que revelan que ya se habían cumplido una serie de pasos para que Gaxi asumiera la prestación del servicio. Entre ellos, hay un acuerdo de confidencialidad y un memorando de entendimiento y directivos de Gaxi y de una posible firma socia mexicana visitaron las instalaciones de Chuchupa y Ballena en La Guajira para evaluar la viabilidad del negocio.
El medio publicó un correo del 28 de marzo de 2025 en el que Germán Mutis Obando, desarrollador de proyectos de Ecopetrol, envió a los directivos de Gaxi una certificación que aseguraba que el Grupo Ecopetrol ya tenía un acuerdo con la compañía Gaxi.
Así mismo, el expresidente de Hocol Luis Enrique Rojas denunció que, desde octubre de 2024, un alto directivo de Ecopetrol lo presionó para que asignara el proyecto de la regasificadora a Gaxi.
(Colprensa)