lunes, marzo 31, 2025
InicioEconomíaEcopetrol implementará recorte de gerencias y vicepresidencias para optimizar costos

Ecopetrol implementará recorte de gerencias y vicepresidencias para optimizar costos

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, anunció un ambicioso plan de austeridad que incluye la desaparición de vicepresidencias y la reducción de gerencias, como parte de una estrategia para ahorrar $9,7 billones entre 2024 y 2026.

Esta medida busca enfrentar los desafíos económicos generados por la caída de los precios del petróleo y factores externos como la inflación y los costos asociados al fenómeno de El Niño. Además, la petrolera ha proyectado cerrar el 2024 con eficiencias de hasta $4,4 billones, superando los objetivos iniciales de $3,7 billones.

Optimización de procesos y tecnología

Ecopetrol apuesta por inteligencia artificial y técnicas de recobro mejorado para optimizar la extracción de crudo y gas. Gracias a estas tecnologías, el factor de recobro mejorado ha aumentado al 20%. Además, el proyecto Quark busca reducir costos logísticos, garantizando una producción más rentable.

En paralelo, la compañía también reducirá el uso de plataformas tecnológicas, consultorías y asesorías, priorizando la eficiencia en el uso de recursos humanos y energéticos.

Cambios estructurales y plan de austeridad

La petrolera está fusionando vicepresidencias y disminuyendo las instancias decisorias para simplificar procesos. Este rediseño organizacional es clave para optimizar la operación y fortalecer su rentabilidad.

Según Roa, el ahorro en costos de recursos humanos representa una parte importante de los resultados financieros proyectados. En etapas futuras, estas políticas también impactarán a las filiales de la compañía, con el objetivo de ampliar las eficiencias en todo el grupo empresarial.

Lea también: La Inteligencia Artificial protagoniza el Festival del Libro en Itagüí

Gas y energía: perspectivas para 2024

En el sector gasífero, Ecopetrol prevé una reducción de la demanda nacional en 2024 gracias al fin del fenómeno de El Niño, lo que garantizaría el suministro sin crisis adicionales. Además, la producción de nuevos pozos, como Mágico y Brujo, y la capacidad adicional de la planta Spec aseguran la estabilidad del mercado a corto plazo.

Con estos avances, Ecopetrol espera mantener la producción actual y aumentar la rentabilidad de sus activos, mientras se posiciona para enfrentar los retos del sector energético en los próximos años.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares