Las autoridades del Reino Unido confirmaron este miércoles la detención de un hombre en Sussex Occidental por su presunta relación con el ciberataque que afectó a varios aeropuertos europeos, entre ellos el de Bruselas y el de Heathrow, en Londres, el pasado fin de semana.
La Agencia Nacional contra el Crimen (NCA) informó que el sospechoso, de entre 40 y 50 años, fue arrestado como parte de la investigación por el ataque a los sistemas de Collins Aerospace, empresa encargada de los servicios de facturación y embarque en varios aeropuertos.
El jefe de la unidad de ciberdelincuencia de la NCA, Paul Foster, señaló en un comunicado que, aunque el arresto es “un paso positivo”, la investigación aún se encuentra en “una fase inicial”. También destacó que se trabaja con socios internacionales para reducir la amenaza que representan este tipo de ataques y proteger a la población.
También te puede interesar: https://nacioncolombia.com/trump-critica-reconocimiento-de-estado-palestino/
“La ciberdelincuencia es una amenaza global constante que sigue causando problemas significativos al Reino Unido”, advirtió Foster, subrayando la magnitud del riesgo.
Por su parte, la empresa RTX Corporation, vinculada a Collins Aerospace, confirmó que está al tanto del arresto y agradeció la colaboración de las autoridades británicas.
Tanto la NCA como la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA) confirmaron que las fallas en los aeropuertos fueron consecuencia de un ciberataque, aunque aún no existe una hipótesis clara sobre su autoría. Ningún grupo criminal ni gobierno se ha atribuido la responsabilidad.
Este hecho vuelve a poner sobre la mesa la vulnerabilidad de la infraestructura digital europea frente a los ataques informáticos, que en los últimos años se han intensificado contra sectores estratégicos como el transporte aéreo, la energía y las telecomunicaciones.
Colprensa