El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que la tasa de desempleo en Colombia fue de 8,6 % durante junio de 2025, una disminución significativa de 1,7 puntos porcentuales frente al mismo mes de 2024, cuando se ubicaba en 10,3 %.
Este resultado representa la cifra más baja de desocupación en los últimos años y refleja una mejora progresiva en el mercado laboral colombiano. En las 13 ciudades y áreas metropolitanas, la tasa también descendió hasta 8,3 %, consolidando la tendencia positiva.
La brecha de género persiste: mientras el desempleo entre los hombres se ubicó en 6,9 %, el de las mujeres fue de 10,8 %, lo que significa una diferencia de 3,9 puntos. A pesar de esta disparidad, el DANE resaltó una reducción tanto en el desempleo femenino (2,1 p.p.) como en el masculino (1,5 p.p.).
(También le puede interesar: Multan a empresa por vender menos arroz del anunciado)
El informe también destaca que la población ocupada aumentó en 831 mil personas, especialmente en sectores como industrias manufactureras, educación y salud. En contraste, hubo una disminución notable en el sector de información y comunicaciones.
Por ciudades, el desempleo más alto se registró en Quibdó (26,2 %), seguido de Riohacha (14,5 %) e Ibagué (12,9 %). Las ciudades con menores tasas fueron Bucaramanga (7,3 %), Medellín (7,6 %) y Santa Marta (7,7 %).
Estos resultados reflejan una recuperación sostenida del empleo, aunque aún persisten retos en la informalidad laboral, que afecta al 55,1 % de los ocupados, y en el acceso equitativo al trabajo para jóvenes y mujeres.
🤔📊 ¿Cuáles fueron los principales indicadores del #MercadoLaboral en junio de 2025? #EnMinutos, la directora del DANE, B. Piedad Urdinola (@Purdinola), entrega los resultados del Mercado Laboral para junio de 2025. Conéctese en vivo y conozca las cifras clave.
⏰ 10:00 a.m.
🔗… pic.twitter.com/D4EMkDi2kn— DANE Colombia (@DANE_Colombia) July 31, 2025