domingo, marzo 30, 2025
InicioBogotáDesde el Concejo de Bogotá insisten en militarización de la ciudad capital

Desde el Concejo de Bogotá insisten en militarización de la ciudad capital

Desde el Concejo de Bogotá insisten en militarización de la ciudad capital

Ante el reporte de las autoridades de Policía sobre una nueva explosión de un artefacto en el barrio San Bernardo, al centro de Bogotá, desde el Concejo de Bogotá se volvió a hacer un llamado para que se permita la militarización de la capital. El llamado reiterado lo hizo el concejal Oscar Vahos, argumentado esto en la grave situación que en materia de seguridad afronta la ciudad.

Para el cabildante es innegable la crisis de seguridad que vive Bogotá y que requiere acciones urgentes por parte del Distrito. En un reciente debate de control político a la gestión que en Seguridad se realiza en la ciudad, el concejal Vahos afirmó: “La delincuencia en Bogotá avanza más rápido que la Secretaría de Seguridad”. Y es que la baja capacidad institucional de ejecución presupuestal en este periodo es el más bajo históricamente con $34.382 millones sin ejecutar, el rezago en materia contractual ubica a la Secretaría de Seguridad como la cuarta entidad con mayor monto en reservas presupuestales”.

Vahos expuso que militarizar la ciudad es devolverles a los ciudadanos la tranquilidad que ya no tienen en sus hogares tienen, “Es lograr a través de la presencia de la policía militar fortalecer el accionar de los patrullajes de la fuerza pública, es retomar la presencia en los territorios y contrarrestar a tanto bandido que opera con absoluta tranquilidad por las calles de la ciudad”, añadió.

En sus argumentos para militarizar a la capital del país el concejal Vahos expuso que desde hace más de un año el delito de la extorsión se disparó en la ciudad, sumado a esto la preocupante actividad delictiva que está ocurriendo de norte a sur en la ciudad y que no respetan ni siquiera el transporte público.

Otro argumento del cabildante es que está reglamentado en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana la facultad del alcalde Carlos Fernando Galán para que solicite al presidente de la República la intervención y asistencia de la Policía Militar y de esta manera no seguir cediendo terreno al delito.

“Bogotá requiere acciones contundentes que fortalezcan el control territorial y la disuasión del delito, además de la apropiación de mayores recursos que permitan la transición tecnológica para la acción efectiva contra el crimen”, pidió Vahos.

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares