Denuncian dramático aumento de los hurtos en alimentadores y buses zonales del SITP
En un debate realizado sobre el tema de seguridad en la capital el concejal Julián Sastoque denunció que entre el 1 de enero y el 11 de abril de 2025 se registraron 919 hurtos en alimentadores de SITP, lo que representa un aumento de más del 600% en comparación con el mismo periodo de 2024. Complementó que, en los buses zonales, el aumento registrado corresponde al 57% comparando el mismo periodo de tiempo. Lo dramático, afirma el concejal, es que la ciudad pasó de 126 casos el año pasado, a 919 en el mismo periodo de 2025.
El debate de control político adelantado por la Comisión del Plan fue soportado de acuerdo a los datos del SIEDCO, según el cual los casos de hurto registrados en los buses zonales del SITP han aumentado en un 57%, en comparación con 2024, pasando de 231 casos a 363 en 2025.
De acuerdo con los datos recabados por el equipo de investigación del concejal, las mujeres son las más afectadas por este delito. En los alimentadores 546 del total de las víctimas registradas en 2025, son mujeres; en los buses zonales la cifra de mujeres víctimas de hurto asciende a 260 y en los buses troncales, de total de 834 víctimas de hurto, 485 son mujeres.
De acuerdo al informe del cabildante en este análisis comparativo, las cifras de hurtos registrados en los buses troncales de Transmilenio muestran una reducción del 20%. De acuerdo con los datos revelados por el concejal Sastoque, pasamos de 1045 hurtos, entre el 1 de enero y de 11 de abril de 2024, a 834 en el mismo periodo de 2025. “Dados los resultados positivos en materia de reducción de hurtos en los buses troncales, sería importante ampliar las estrategias de seguridad allí aplicadas, al resto del Sistema, para garantizar la seguridad de los usuarios” afirmó el cabildante.
Finalmente, el concejal Julián Sastoque llamó la atención sobre el aumento de hurtos registrados en 4 de los Portales del Sistema. Se trata del Portal Norte, Portal Américas, Portal 20 de Julio y Portal del Sur, donde los casos de este delito han aumentado hasta más de 10 veces en algunos casos.
Por: Norberto Patarroyo L.