Denuncia contra Benedetti y Dapre; El ministro del Interior, Armando Benedetti, y la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Rodríguez, fueron denunciados penalmente ante la Fiscalía por la presunta comisión del delito de tráfico de influencias. La denuncia se basa en las declaraciones realizadas por la saliente ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, en su carta de renuncia.
La denuncia fue interpuesta por la abogada Estefanía Orozco Torres, quien solicitó al ente acusador abrir una investigación formal contra los dos altos funcionarios. La jurista argumentó que existieron presiones indebidas hacia Buitrago, con el objetivo de influir en decisiones administrativas del Ministerio de Justicia.
Entre los hechos señalados se incluye el intento de remoción del director de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec) y solicitudes para realizar traslados de personas privadas de la libertad. Según la denuncia, estas acciones constituirían una interferencia ilegal en funciones propias del Ministerio.
Orozco solicitó a la Fiscalía la práctica urgente de actos de investigación para preservar elementos probatorios como declaraciones, registros de llamadas y comunicaciones entre los implicados.
(También el puede interesar: A prisión alias Guacha por crimen de líder social)
También pidió requerir al Dapre información sobre un grupo de mensajería del gabinete presidencial, donde presuntamente ocurrieron hechos relevantes, como la salida de Buitrago del mismo canal de comunicación.
La denunciante insistió en la necesidad de darle credibilidad a las afirmaciones de Buitrago, a quien describió como una figura con trayectoria y reconocimiento por su integridad profesional. Además, señaló que Benedetti registra antecedentes judiciales, por lo cual considera necesario esclarecer su conducta en este caso.
Ángela María Buitrago presentó su carta de renuncia esta semana, en la que dejó constancia de haber recibido presiones externas para realizar nombramientos dentro de su cartera. Aunque no mencionó nombres en el documento público, posteriormente se conoció que las personas referidas eran Benedetti y Rodríguez.
Además, sentenció en una rueda de prensa que el Estado no puede responder a intereses políticos ni convertirse en “la bolsa de empleos de algunos”. Aunque reconoció que es válido recomendar personas con experiencia y conocimientos, rechazó las imposiciones.
“Si me dicen cambie al director de una unidad porque lo ordena el presidente, tengo que saber si esa persona es capaz”, afirmó.
(Colprensa)