Del 20 al 30 de noviembre, la Cinemateca de Bogotá será el escenario de la 9.ª edición de la Muestra Afro, un espacio dedicado a la cultura afrodescendiente, organizado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes). Este año, la muestra se centra en temas como espiritualidades, afrofuturismo y antirracismo, destacando producciones nacionales e internacionales.
Un espacio para la reflexión y la diversidad cultural
La programación incluirá obras audiovisuales nacionales, realizadas por colectivos y creadores afrocolombianos, raizales y palenqueros, seleccionadas mediante una invitación cultural promovida por Idartes. Asimismo, la muestra internacional, titulada Objetos, fue curada por Cate Lartey, artista e investigadora residente en Alemania. Esta sección abordará cómo los objetos cotidianos trascienden su función física, integrándose en narrativas que exploran la diáspora africana y su impacto global.
Además, se realizarán funciones especiales de las películas Caribbean Fantasy y Perejil, y eventos como el monólogo de danza-teatro Futura Ancestra y conciertos que fusionan saberes ancestrales con música contemporánea.
Encuentro Audiovisual Afro y otras actividades
El Encuentro Audiovisual Afro: Futurafro – Crear para resistir será otro de los ejes de la muestra, desarrollándose los días 21, 23, 27 y 30 de noviembre. Este evento busca promover narrativas disruptivas, enfocadas en la representación y protagonismo de comunidades afro en la creación y distribución cinematográfica.
Lea también: La Política en el Fútbol del Bueno: Invasión al Fútbol Ruso por parte de la FIFA
La inauguración, programada para el 20 de noviembre a las 7:00 p.m., contará con la proyección de Touki Bouki, seguida del concierto ritual La Muerte no escoge y una muestra gastronómica. La entrada a todos los eventos será gratuita, con inscripción previa o reclamando boleta en taquilla hasta completar aforo.
Consulta la programación completa en www.cinematecadebogota.gov.co y en las redes sociales de la Cinemateca de Bogotá.