El tire y afloje en el que está el trámite del proyecto de ley de la implementación de la jurisdicción agraria sigue ‘trancado’ en su trámite en la Cámara de Representantes, pese a que después de tres semanas está en la discusión en la plenaria.
El proyecto, que es fundamental para la estrategia del Gobierno en la entrega de tierras a los campesinos, se tramita además de forma paralela con la plenaria del Senado, en donde no está agendada pese a que desde diciembre del año pasado fue aprobado el proyecto de forma conjunta en las Comisiones Primeras.
También le puede interesar: https://nacioncolombia.com/movimientos-bancarios-gustavo-petro-uiaf-2025/
En la sesión del martes el proyecto apenas pudo avanzar en la discusión de al menos 10 impedimentos que se están tramitando, pero los mismos se dejaron de votar en el momento en que la oposición representada en el uribismo y Cambio Radical, empezaron a romper el quórum de la plenaria.
El representante ponente Gabriel Becerra (Pacto Histórico), celebró que la discusión ya empezó a la vez que confió en que la aprobación del articulado se puede empezar de forma rápida este mismo miércoles, cuando el presidente de la Cámara, Julián López, lo volvió a agendar de primero en el orden del día.
Cuestionó que los sectores de oposición, en vez de dar la discusión en la plenaria, lo que hacen es salirse y romper el quórum. Aunque este proyecto pueda ser aprobado en la Cámara, le queda su paso más difícil: la plenaria del Senado, en donde por ahora la mesa directiva no lo tiene agendado para las próximas sesiones.
Colprensa

